Arrancamos el programa de hoy en la Universidad de Alcalá.
Junto a su rector, José Vicente Saz, repasamos cómo se presenta este curso
académico, los proyectos pendientes y los próximos retos de la institución. 9 estudiantes
de los 2 institutos de Nuevo Baztán se encuentran en la localidad francesa de Veauche
participando en un proyecto de la Unión Europea sobre el impacto de la pandemia
en la juventud. Manuel González Zavala es edil de Infancia y Juventud en el ayuntamiento neobaztanés
y nos explica que los chicos han estado
trabajando en un cómic donde han plasmado sus vivencias durante estos meses de crisis sanitaria y cómo ven el futuro que
les aguarda. Con Pablo Céspedes hablamos de “Paíto en Torres”, una obra con la
que quiere transmitir a las generaciones venideras cómo se vivía en la comarca
del Henares en las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado. El Corral de Comedias
acaba de presentar su nueva temporada y contactamos con Carlos Aladro, Director General de la Fundación Teatro de La
Abadía, e Iara Solano, miembro de la Comisión Artística del Corral de Comedias,
para hablar de las propuestas que podremos disfrutar en esta sala a partir del 1 de octubre. César Gallego nos trae un viernes más toda
la agenda musical del fin de semana, que arranca este viernes en el Callejeando
Food Fest con la banda alcalaína Tutanpackers en versión acústica. El sábado la
variada oferta pasa por Nacho Solinis Rockabilly trio, el flamenco de Rosita
Mutabile, las versiones de pop-rock en español de Rafa Sanguino y Manolo Romero o Kutxi
Romero. Para terminar el fin de semana, el domingo también podemos disfrutar de
la actuación de Depedro cerrando el ciclo Alcalá es Vida. La actividad cultural
se va recuperando poco a poco y nuestra agenda se llena de actividades como las
enmarcadas dentro de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, el teatro
en las diferentes salas del entorno o un evento de arte urbano en Alcalá de
Henares. El broche final al programa lo pone Cirilo Luis Álvarez. En esta
ocasión, “En el corazón llevo impreso” supone el cierre de una etapa y la llegada de nuevos proyectos.
Más de uno Alcalá 24/09/2021
La Universidad de Alcalá propondrá la semana próxima en su Consejo
de Gobierno recuperar de forma progresiva la docencia 100% presencial