La proliferación de los locales de juego y casas de apuestas
ha sido motivo de preocupación para muchos de los alcalaínos y también de su
ayuntamiento, cuyo pleno municipal acaba de aprobar un plan especial que
regulará este tipo de locales. Alberto Blázquez, Primer Teniente de Alcalde,
nos explica qué establece este plan y cuándo entra en vigor. Pensionistas
Complutenses convoca una manifestación esta tarde para mostrar su rechazo al
incremento de la tarifa eléctrica, que afecta especialmente a colectivos
vulnerables. Manu Romero, como portavoz del colectivo, expone los motivos que
han llevado al colectivo a salir nuevamente a la calle. La Universidad de
Alcalá ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Yebes, en Guadalajara,
para realizar investigaciones sobre la fauna y la flora del bosque alcarreño de
Valdenazar. En “Alcalá es Universidad” Aurelio Malo, profesor del Departamento
de Ciencias de la Vida de la UAH, nos habla de dichas investigaciones y de la
importancia de esta colaboración para la actividad docente y la divulgación
entre la población de contenidos científicos. Contactamos con la Hermandad
Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de las
Angustias y Señor de la Divina Misericordia en las Negaciones de San Pedro, que
presenta este domingo el paso de misterio. Mónica Sánchez, desde la junta
directiva de la Hermandad, nos avanza algunos detalles del nuevo paso que
esperan tener pronto completado y que será portado por 40 costaleros. El
Parador de Turismo de Alcalá acoge la final del V edición del Torneo de Cocina
ORPEA Ibérica en el que los cocineros de las 6 residencias de mayores
finalistas demostrarán sus habilidades culinarias y conocimientos gastronómicos
ante un jurado del que forma parte Diego Guerrero, chef con 2 estrellas
Michelin. Francisco Pérez, responsable de Restauración de ORPEA Ibérica, nos da
todos los detalles de este torneo en el que el bonito del Norte es el producto
protagonista. En el marco de la Noche de los Investigadores e Investigadoras,
el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá propone una visita guiada a su
huerta ecológica. Blanca Olivé, su
responsable de Formación, nos habla de esta iniciativa que trata de promover
una dieta saludable con 5 raciones de fruta y verdura al día y en la que el
tomate y sus variedades son el centro de la actividad. En la alcalaína plaza de
Andrés Manuel del Río, en la zona de COPASA, tendrá lugar un gran evento de
arte urbano que contará con la participación de más de 15 artistas y colectivos
de relevancia nacional e internacional. Manu Cardiel y Zaida Escobar nos hablan
de esta acción que busca la regeneración
de espacios públicos a través del arte basándose en conceptos como la convivencia,
la diversidad, la comunidad o el respeto.
Más de uno Alcalá 23/09/2021
Luz verde al plan especial que regula los establecimientos
dedicados a actividades relacionadas con el juego y las apuestas en Alcalá de
Henares