OCIO

Fira Gran: El salón de la gente mayor reivindica visibilidad

Del 29 al 31 de mayo se celebra en La Farga de L'Hospitalet del Llobregat Fira Gran, un salón dedicado a la gente mayor, con infinidad de actividades destinadas a proponer a los más mayores mantener su actividad diaria y reivindicar que, sea cual sea nuestra edad, todos y todas podemos encontrar entretenimiento y dusfrutar de la vida. En esta edición se quieren potenciar las actividades intergeneracionales y también destacar la gran labor que llevan a cabo tanto las cuidadoras y cuidadores profesionales como las personas que tienen que hacerse cargo de un familiar sin ser profesional. En 'La Ciutat' hemos hablado con el director del evento, Juli Simón.

[AUDIO EN CATALÁN]

Gerard Sanz

Catalunya | 27.05.2024 14:15

Las personas mayores son y han sido, sin duda, uno de los colectivos más invisibilizados por el resto de la sociedad. Soledad no deseada, limitaciones físicas o mentales... y sobretodo cierta ignorancia por parte tanto del resto de ciudadanos. Por todo esto y más es necesario que haya iniciativas que fomenten el cuidado a estas personas y reivindiquen su visibilización. Aquí entra en juego Fira Gran, el salón dedicado a personas mayores que se celebra del 29 al 31 de mayo en La Farga de l'Hospitalet de Llobregat y que ya va por su 25a edición.

Intergeneracionalidad y visibilización

Tal y como ha explicado en 'La Ciutat' el director de Fira Gran, Juli Simón, "con este salçon queremos promover el envejecimiento activo y dar salida a las necesidades o problemas que puedan tener las personas mayores.

Simón explica que, en esta 25a edición "hemos querido reivindicar la intergeneracionalidad y la visibilización, porque por un lado creemos que es importante que los jóvenes puedan enseñar cosas a los más mayores y a la inversa también, y por otro lado creemos que la gente mayor necesita visibilización, porque aún siguen siendo el colectivo más ignorado por el resto de la sociedad". De esta manera, en Fira Gran proponen "hasta 300 actividades de todo tipo. Tenemos mesas redondas como la que ofrecerán Manuela Carmena y Milagros Pérez Oliva, una presentación de la Guía de Consejos Alimentarios para Gente Mayor y también actividades más lúdicas, como baile en línea, sardanas, concurso de country, yoga, fotografía digital... En definitiva, tantas actividades que será complicado hacerlas todas pero la intención es que haya de todo", explica Simón.

Además de esta intergeneracionalidad, en la Fira Gran van a "reivindicar también el papel de las personas cuidadoras, porque no sólo están las cuidadoras profesionales, también hay personas que, sin ser su trabajo, tienen que acabar cuidando de un ser querido, y en muchas ocaciones supone una complicación añadida al día a día de cada persona", dice Simón.

El imprescindible (e injusto) papel de la mujer

Precisamente cuando hablamos de cuidadoras lo hacemos en femenino, porque tal y como recuerda Juli Simón "la gran mayoría de personas que cuidan a los mayores, ya sea de manera profesional o no, son mujeres. Suelen ser personas más empáticas, que tienen más sentido de la responsabilidad, más sociables y con más facilidad en el trato con personas mayores". Esto no debería justificar el hecho de que la gran mayoría sean mujeres, pero "ellas están tan invisibilizadas como lo están las personas mayores para la sociedad", lamenta Simón.