NITS DE RÀDIO, AMB DAVID CERVELLÓ

Consejos imprescindibles para afrontar la declaración de la renta

Desde revisar el borrador hasta considerar el rescate de planes de pensiones, el economista Iñaki Jiménez Largo destaca estrategias para optimizar la declaración y evitar sorpresas fiscales

David Cervelló

Catalunya | 23.05.2024 09:45

Cada año, la temporada de declaraciones de la renta y el IRPF representa un desafío para muchos contribuyentes. Las complejidades del impuesto sobre la renta y la incertidumbre sobre las deducciones disponibles hacen que este proceso pueda resultar abrumador para quienes no están familiarizados con él.

[audio disponible en catalán]

El impuesto sobre la renta de las personas físicas es una parte fundamental de la financiación del Estado, pero entenderlo y completarlo puede ser una tarea ardua. Sin embargo, es importante recordar que estos impuestos son esenciales para financiar servicios públicos vitales como la sanidad, la educación y las infraestructuras.

Uno de los consejos clave para enfrentar la declaración de la renta es tomarse el tiempo necesario para revisar cuidadosamente el borrador proporcionado por la Agencia Tributaria. A menudo, hay deducciones y créditos fiscales disponibles que no se reflejan automáticamente en el borrador y que pueden significar ahorros significativos para el contribuyente.

Por ejemplo, las deducciones por hijos menores de tres años pueden suponer un alivio fiscal considerable para los padres. Además, otras deducciones estatales y autonómicas, como las relacionadas con la vivienda o la educación, pueden pasar desapercibidas si no se revisan detenidamente.

Otro consejo importante es considerar el rescate de planes de pensiones en momentos estratégicos. Rescatar estos planes cuando los ingresos son más bajos puede resultar en una carga fiscal menor, ya que los pagos se integran en la base imponible general.

Además, es crucial recordar que los pagos recibidos como resultado de reclamaciones por cláusulas suelo en hipotecas no están sujetos a impuestos, ya que se consideran devoluciones de pagos indebidos.

Para aquellos contribuyentes que tienen más de un pagador, como los trabajadores autónomos, es importante tener en cuenta que la declaración de la renta puede ser más compleja y que pueden existir penalizaciones si se supera el límite de ingresos establecido.

Está claro que, con diligencia y atención a los detalles, los contribuyentes pueden enfrentar este desafío fiscal anual con confianza y tranquilidad.