Mucho se habla sobre la importancia de que nuestro medio rural tenga los medios necesarios para ser atractivo para vivir y trabajar, pero luego esas palabras se quedan en meras promesas. El Ayuntamiento de Becerril de Campos denuncia un ninguneo inaceptable por parte del Estado en el despliegue de banda ancha. Aquí les dejamos el comunicado remitido a los medios de comunicación:
"Desde el Ayuntamiento de Becerril de Campos quieren expresar
su “total malestar y enfado ante una situación común a muchos pueblos de la
provincia, pero que no por común hay que pasar por alto”. En diciembre del 2018 se nos informó de que
habíamos sido beneficiarios por parte del Estado, del despliegue de internet de
alta velocidad en Becerril de Campos, dentro del programa PLAN PEBA,
solicitándonos agilizar la expedición de permisos para unos trabajos que
comenzarían “próximamente”.
El próximamente se convirtió en meses y meses de espera, sin
tener ninguna noticia al respecto y con la repetida respuesta por parte del
Ministerio de que estaban en proceso de despliegue y que se iniciaría en las
próximas semanas. Llamadas y escritos solo servían para plasmar mes a mes el
absoluto desamparo en el que nos encontramos los Ayuntamientos en temas tan
importantes como el de disponer de Internet de calidad, acrecentado aún más en
estas últimas fechas, en el que si queremos que de verdad se opte por que el
medio rural tenga su oportunidad frente a las grandes urbes, Internet de alta
velocidad es uno de los ejes fundamentales para conseguirlo.
El final de todas las conversaciones era el siguiente: “No
hay nada que hacer porque estáis en el plazo legal de 2 años, por lo que
confiad en que antes de diciembre de 2020 la ejecución esté finalizada” En
septiembre de 2020, por fin tuvimos constancia a través de una serie de
llamadas telefónicas, de que el despliegue iba a comenzar, incluso teniendo que
facilitar una estancia del Ayuntamiento como punto de partida de dicho
despliegue, a lo cual por supuesto accedimos el mismo día de la llamada. En
noviembre de 2020 se nos informó de que estaban teniendo algún pequeño retraso
en los despliegues debido a la pandemia, pero que en los próximos días
comenzaría a ejecutarse dicho proyecto. En diciembre de 2020 continuamos sin recibir
noticias, y telefónicamente si soplaba norte se alegaba una cosa, si soplaba
sur, se exponía la contraria.
Así nos encontramos en febrero de 2020, concluidos los dos
años de plazo, dos meses adicionales de margen…y sin recibir ni una
notificación oficial por parte del Ministerio o de la empresa MASMÓVIL
BROADBAND S.A. UNIPERSONAL, lo que denota un abandono tanto por parte del
Ministerio como por parte de la empresa adjudicataria difícil de entender tanto
por cada uno de los vecinos de Becerril de Campos, así como de otros
Ayuntamiento en la misma situación, con el denominador común de que el
adjudicatario fue la empresa anteriormente citada. ¿Cómo explicar a los vecinos
de un municipio todo este proceso insufrible y de falta de información sin que
crean que desde el propio Ayuntamiento les estamos dando largas? ¿Cómo hacemos
las corporaciones municipales de pequeños Ayuntamientos para seguir haciendo
creer a nuestros vecinos que el Gobierno no está solo preocupado de Cataluña o
País Vasco y sí del medio rural? Que alguien me lo explique desde el propio
Ministerio".