Municipal

El Ayuntamiento de Palencia presenta el próximo curso de los CEAS

Más de 140 propuestas y 3.500 plazas para el curso 2025-2026 buscan combatir la soledad no deseada y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Onda Cero Palencia

Palencia |

.
El Ayuntamiento de Palencia presenta el próximo curso de los CEAS | Ayuntamiento de Palencia

(ICAL) La concejala delegada del área de Servicios Sociales, Charo García, junto a representantes de los centros sociales y la Universidad Popular, presentaron hoy en rueda de prensa el nuevo programa de actividades para el curso 2025-2026 en los CEAS. Con más de 140 propuestas que abarcan unas 60 disciplinas, el programa ofrece alrededor de 3.500 plazas para fomentar la socialización, el aprendizaje a lo largo de la vida y el bienestar físico y mental de los vecinos.

El objetivo principal, según la concejala, es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante actividades físico-deportivas, culturales y sociales que promuevan la interacción y combatan la soledad no deseada. “Invertir en servicios sociales es la mejor inversión, porque mejora la vida de las personas”, destacó, subrayando la importancia de sacar a la gente a la calle y crear espacios de encuentro.

Asimismo, el director de la Universidad Popular, Cándido Abril, resaltó el valor del aprendizaje permanente como una herramienta para “dar vida” y combatir carencias sociales, fomentando el diálogo y la participación en un entorno de paz y creatividad. Por su parte, Arancha Delgado, en representación de los centros sociales, detalló que el programa incluye actividades novedosas como eutonía, talleres de equilibrio cuerpo-mente y rutas para descubrir el patrimonio y la naturaleza de la ciudad. Además, se mantienen propuestas populares como cursos de cocina, nuevas tecnologías y actividades familiares.

El período de matriculación se abrirá del 2 al 6 de junio, con opciones online y presencial en los CEAS y centros sociales Jesús Paredes y José María Fernández Nieto, especialmente para apoyar a las personas mayores. El curso, que comenzará el 6 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026, espera repetir el éxito de este año, con una matrícula de unas 2.700 personas distribuidas en las zonas de Fernández Nieto, Miguel de Unamuno y San Juanillo.

La concejala agradeció el trabajo conjunto de los CEAS, la Universidad Popular y el profesorado, animando a todos los vecinos a participar en estas actividades que buscan ser un referente de aprendizaje, creatividad y cohesión social en Palencia.