El Clúster Ibérico para la Minería Sostenible y sus Servicios Asociados (ISMC) ha celebrado una Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva en el hotel Vincci Soho de Madrid. Un encuentro clave donde se ha estructurado la dinámica de trabajo de la nueva directiva de la institución, se han tomado decisiones estratégicas para fortalecer el futuro del clúster y reforzar su liderazgo en el sector de la minería sostenible.
Durante esta reunión en la capital, la nueva Junta Directiva ha resuelto la designación de nuevos cargos, la definición de responsabilidades y la reorganización operativa del clúster, en un contexto de crecimiento y expansión internacional. “Se han abordado cuestiones clave como la gestión de fondos europeos, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la creación de comisiones de trabajo y la optimización de la operativa interna, con el objetivo de consolidar la posición del ISMC como un referente en el sector.” subrayaba el director general del ISMC, el físico y tecnólogo, Santiago Cuesta López.
Por su parte, Álvaro Serrano, consejero delegado de la minera Saloro, localizada en Barruecopardo (Salamanca), tomaba posesión del cargo como nuevo presidente de la junta directiva del clúster, y comentaba, “asumimos este nuevo reto con el firme compromiso de seguir fortaleciendo el clúster y consolidar nuestra presencia en los entornos internacionales.”
El año 2024 fue decisivo para ISMC, consolidándose como una de las principales instituciones receptoras de fondos en nuestro país y ampliando su presencia internacional con la participación en 18 proyectos europeos, “en el último año, la gestión de 2,4 millones de euros en fondos europeos y la movilización de 6,6 millones de euros en inversión directa en proyectos de I+D+i para nuestros asociados, ha reflejado el compromiso del clúster con la innovación y el desarrollo tecnológico” apostillaba Cuesta López.
En la misma línea, Isabel Carrero, gerente de la consultora Qualifica2, ubicada en Huelva, y nueva vicepresidenta de la asociación, destacó que, “el crecimiento del ISMC es un reflejo del esfuerzo conjunto de las empresas asociadas y su apuesta por la innovación”.
Por su parte, Aurelio de Grado director del centro tecnológico vallisoletano PINACAL INSER y recién nombrado secretario del clúster, subrayó que, “trabajaremos para ampliar nuestras alianzas y seguir atrayendo inversión y oportunidades a todos los socios”.
La nueva Junta Directiva está conformada por representantes de empresas clave del sector en todo el país, entre ellas Aminer, Comet Global Innovation, Cubicoff, PINACAL INSER, Qualifica2, EPC España, TECMINA, Leonore Development, Terradat Geophysics, Fundación ICAMCyL, IP Control y Saloro.
Finalmente, Cuesta López enfatizaba, “ISMC es hoy un referente en minería sostenible y economía circular. Nuestra visión es seguir generando impacto positivo en el sector”. Un sector que, como concluía Serrano, “cada vez tiene menos tabúes y la sociedad está reconociendo que es imprescindible”.