Es una de las ocho localidades, más una entidad supramunicipal, elegidas para esta experiencia piloto en todo el territorio nacional, con la finalidad de replicar sus resultados a otros municipios con características similares, en cifras de población y climatológicas.
Valdepeñas ya ha dado los primeros pasos para elaborar su Plan Local de Actuación ante Altas Temperaturas, que se prevé esté listo en un par de meses, y cuenta para ello con apoyo técnico especializado facilitado por la FEMP. De esta forma, se trabaja para dar respuesta al escenario actual, explica a Onda Cero el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez.
Valdepeñas es el único municipio de Castilla-La Mancha que participa en este proyecto, seleccionada como ejemplo del clima continental sur, caracterizado por temperaturas extremas: inviernos largos y fríos y veranos cada vez más cálidos.

Esos cambios, verificados con datos, hacen necesario identificar y evaluar los riesgos locales asociados a las altas temperaturas y establecer protocolos ante emergencias derivadas de ellas, pero también diseñar y desarrollar medidas de prevención y mitigación adaptadas a la situación concreta de Valdepeñas. Sánchez señala que, desde el inicio de la legislatura, han avanzado en este camino con proyectos como el Plan de Renaturalización Urbana o la adaptación de los horarios de los trabajadores municipales.
APLICACIÓN Y FINANCIACIÓN
El responsable del área de Medio Ambiente insiste en que este Plan Local de Actuación ante Altas Temperaturas no se quedará solo en el papel, existe un compromiso en su aplicación y desde la FEMP hay previsto hacer una evaluación y seguimiento de su implantación, para ver cómo se integra en el marco de las políticas locales.
En cuanto a los fondos para su aplicación, Gregorio Sánchez apunta que en los presupuestos del Ayuntamiento de Valdepeñas para 2025 ya se contemplan partidas económicas concretas, a las que podrían sumarse subvenciones de otros organismos o administraciones.