MINERÍA TIERRAS RARAS. PROYECTO NEODIMIO

Sí a la Tierra Viva explica en el Congreso de los Diputados por qué se opone al proyecto de minería de tierras raras en Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas

Sí a la Tierra Viva expone en el Congreso de los Diputados las razones de su oposición a la minería de tierras raras y pide firmeza política, protección y respaldo a las comunidades afectadas.

Onda Cero Valdepeñas

Valdepeñas |

Representantes de la Plataforma Sí a la Tierra Viva han informado en nota de prensa sobre una primera ronda de contactos con representantes de los grupos de PSOE, Sumar y Podemos, con el objetivo de explicar en detalle los motivos de su rechazo al proyecto "Neodimio", que la mercantil Quantum Minería pretende desarrollar en terrenos de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas.

Sí a la Tierra Viva ha trasmitido a los parlamentarios que su postura contra la minería de tierras raras está fundamentada en un análisis exhaustivo de las implicaciones ambientales, sanitarias, y socioeconómicas que conlleva esta actividad extractiva. En esta línea, la plataforma considera que los riesgos inherentes a la extracción y procesamiento de este tipo de elementos superan con creces cualquier hipotético beneficio.

Durante los encuentros mantenidos, representantes de la plataforma han trasladado a estos grupos políticos la urgencia de tomar medidas concretas para poner solución a la amenaza que representa la minería de tierras raras en España, haciendo hincapié en la necesidad de una mayor transparencia y participación pública de las comunidades en la toma de decisiones sobre proyectos extractivos, así como en la aplicación de criterios ambientales y de salud mucho más rigurosos.

Sí a la Tierra Viva espera que este y futuros ciclos de reuniones sirvan para sensibilizar a los grupos políticos sobre la importancia de proteger de manera efectiva tanto el patrimonio natural como la salud de la ciudadanía.