sanidad y tecnología

La incorporación de espirómetros para Atención Primaria se presenta en el Centro de Salud II de Valdepeñas

204 espirómetros, uno para cada centro de salud de Castilla-La Mancha, que han supuesto una inversión superior al medio millón de euros.

Mª Ángeles Díaz Madroñero

Valdepeñas |

El Centro de Salud Valdepeñas II ha sido el lugar elegido por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, para presentar la incorporación de nueva tecnología en Atención Primaria, que viene a renovar el equipamiento antiguo. 204 espirómetros, que han supuesto una inversión superior al medio millón de euros, uno para cada centro de salud de Castilla-La Mancha.

Jara ha señalado que, de esta forma, mejora la accesibilidad a pruebas diagnósticas, hay menos desplazamientos y se evitan ingresos hospitalarios, al poder valorar la función respiratoria de los pacientes por los profesionales sanitarios más cercanos.

El objetivo es un diagnóstico precoz, sobre todo en enfermedades crónicas, como el EPOC y el asma, pero también en pacientes con factores de riesgo, por ejemplo el tabaquismo o la exposición a otros tóxicos medioambientales, al poder ir evaluando su capacidad pulmonar para anticiparse ante posibles lesiones que pueden estar ocasionándole la exposición a estos agentes.

MÁS PLAZAS PARA RESIDENTES EN LA GAI DE VALDEPEÑAS

El director gerente del SESCAM también ha puesto en valor la importancia fundamental de los profesionales de atención primaria y, en este contexto, ha destacado la importancia de que el Centro de Salud Valdepeñas II haya podido, por primera vez, contar con un residente en medicina familiar y comunitaria, avanzando que el próximo año se ampliará la oferta en este ámbito en la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas.

En este sentido Alberto Jara ha afirmado que el compromiso del Gobierno regional es aumentar la capacidad resolutiva en Atención Primaria, mejorando la atención a las personas gracias a la formación de sus profesionales, la retención del talento y la incorporación de tecnología.