Escombros, neumáticos, electrodomésticos, muebles viejos, colchones o botellas tirados en caminos, en los extrarradios o en zonas naturales. También residuos contaminantes, como amianto, aceites industriales o ciertos productos químicos.
Gregorio Sánchez, teniente de alcalde de Medio Ambiente, afirma que no se trata de algo puntual, por eso Sánchez ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de vigilancia y concienciación para intentar cambiar una situación que perjudica la imagen de Valdepeñas y puede llegar a ser peligrosa.

Bernardino Jiménez, jefe de la Unidad de Agentes Medioambientales, que junto a la Policía Local controlan estos vertidos incontrolados, ha advertido que estas conductas son sancionables, con multas hasta los 6 000 euros fijadas en la Ordenanza Municipal, y hasta los 100 000 euros que establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y los infractores pueden incurrir, además, en la comisión de ilícitos penales por delito medioambiental.
En este sentido, el responsable municipal de Medio Ambiente recuerda que el Ayuntamiento destina anualmente 230 000 euros a la gestión de residuos, con opciones gratuitas para evitar estas situaciones como el Grupo recuperador, Ecopuntos o el Punto Limpio.