Este miércoles ha presentado 'Natur Tajo 2025', la Feria de Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur que tendrá lugar del 13 al 15 de junio en el albergue de Solanillos de Mazarete.
En su segunda edición se pondrá el valor el entorno del Alto Tajo, un parque natural que es uno de lo más espectaculares de Europa y recibe más de 70.000 visitantes al año, en total 200.000 si sumamos los del Parque Natural del Río Dulce o el de la Sierra Norte.
Rubén García, delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, ha puntualizado que "Natur Tajo no es solo una feria sino toda una declaración de intenciones para hacer del Alto Tajo y de todo el Sistema Ibérico Sur un destino de referencia para el turismo de naturaleza que respeta, cuida y deja huella en el corazón y no en el suelo".
'Natur Tajo 2025' se presenta como una oportunidad para impulsar el turismo de observación de la naturaleza, en plena expansión, y por lo tanto, el desarrollo económico, turístico y poblacional de una zona castigada por la despoblación.
En esta feria se darán cita operadores del territorio, será un punto de encuentro, un espacio de reflexión pero también de ocio y disfrute para toda la familia.
Según explica Pablo Schapira, director de 'Rewilding Spain', uno de los organizadores, habrá "ponencias y grupos de discusión sobre el entorno natural y turismo de observación de la naturaleza, pero también actividades para niños o salidas diarias guiadas para la observación de algunos proyectos que llevan a cabo como el pastoreo en la zona de Solanillos donde pueden verse caballos en estado semi-libertad".
Soraya Espinosa, de la Asociación de Ecoturismo de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, Serranía de Cuenca y Sierras de Aragón (AECOMATS), avanza que en 'Natur Tajo' también se podrá disfrutar de talleres de interpretación, expositores de gastronomía, artesanía, libros o interpretación de las estrellas".
Desde AECOMATS constatan que la ocupación hotelera en estos entornos naturales alcanzan el 90% durante todo el año y recibe visitantes del centro peninsular y la costa nacional pero también turistas internacionales de lugares como Austria, Nueva Zelanda o EEUU.
El Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años
Para celebrarlo la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha prepara un programa que presentará en otoño.
Rubén García, delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, ha reiterado el compromiso del gobierno regional de seguir impulsando el crecimiento de este valioso entorno natural.
"Gestionar un parque de más de 100.000 hectáreas es complejo, pero seguiremos apostando por más empresas y más actividades".
Uno de los proyectos en los que se trabaja es en la 'Finca de la Campana' que ha adquirido el ejecutivo regional . "Queremos hacer más accesible esta joya ubicada en la zona de Checa".