eCU Global Recycling ha inaugurado, este lunes 30 de junio, una planta en Cabanillas del Campo , pionera a nivel mundial, ya que reciclará los metales no ferrosos de cables de comunicaciones que hayan quedado obsoletos y los convertirá en gránulos de cobre puro para la producción de cobre verde, así como aluminio y plástico.
Con una inversión de 30 millones de euros y una plantilla que espera llegar a las 60 personas, en esta planta, que ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se tratarán unas 70 toneladas al día de residuos, a los que se dará una segunda vida, favoreciendo la economía circular.
Se trata de una planta de capital americano que, además, cuenta con una declaración de proyecto prioritario por parte del Gobierno regional porque convierte la Comunidad Autónoma en región pionera en este tipo de iniciativas enmarcadas en el fomento y desarrollo de la economía circular.
El encargado de inaugurarla ha sido el presidente de la región Emiliano García-Page, quien ha estado acompañado, entre otros, del alcalde de Cabanillas del Campo, José Salinas; el Country Manager Iberia, Ángel Higueras; el director general de Macquarie en España, Juan Caño; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y donde han visitado las instalaciones para conocer de cerca el trabajo que se realiza en esta compañía.
Ángel Higueras Country Manager Iberia de esta empresa ha señalado que quieren convertirse "en un referente mundial de este sector y hacerlo desde aquí, Castilla-La Mancha",
De su lado, el director general de Macquarie en España, Juan Caño, ha puesto en valor esta planta "pionera a nivel mundial en dar una segunda vida a los componentes de los cables de comunicaciones", ya que busca su reutilización, apoyando la economía circular.
Por su parte, el presidente regional ha resaltado la importancia de esta empresa en la provincia de Guadalajara, no sólo por el volumen de puestos de trabajo en una zona donde lo que falta es mano de obra sino por la colaboración de las administraciones que hay detrás de este y otros proyectos.
García-Page ha dicho también tener claro que el planteamiento de la sostenibilidad "es irreversible", y hoy hay una importante industria de la reconversión de residuos con muchos puestos de trabajo vinculados a ella, contento de que esta compañía se haya instalado en Guadalajara.
"Estamos contentos y apostamos por un planeta sostenible", ha subrayado, resaltando el significativo dato que desvelaba poco antes el alcalde de Cabanillas del Campo, donde el número de puestos de trabajo es superior al de habitantes, resaltando la riqueza que esto supone.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha descacado que este proyecto "pone las pilas como región" a Castilla-La Mancha, lanzando a la empresa un claro mensaje para seguir contando con esta comunidad en futuras inversiones y destacando su cuarta posición en industrialización de todo el territorio nacional
Franco ha añadido que "Guadalajara es la provincia más industrializada de toda España, con un 30,8% del peso industrial" frente al 22,7% de la región, situándose ocho puntos por encima de la media nacional.
Para el alcalde de Cabanillas del Campo, localidad con una de las rentas per cápita más altas de la región, la ubicación estratégica del municipio, la fiscalidad y la coordinación entre las administraciones es lo que favorece la instalación de empresas en un municipio del que ha querido reseñar el hecho de que haya más empleo que vecinos, situándose en una tasa de paro "muy residual", ha dicho.
Cabanillas cuenta con más de cuatro millones de metros cuadrados desarrollados en los últimos años y actualmente se encuentra inmerso en nuevos proyectos que permitirán acoger más empresas.