´Del contenedor naranja al futuro verde: ni una gota se pierde´ es el lema de la nueva campaña que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar correctamente el aceite de cocina usado en los contenedores de color naranja, evitando su vertido en las redes de saneamiento.
La Mancomunidad Vega del Henares ha puesto en marcha una nueva campaña de información y sensibilización para promover el reciclaje de aceite de cocina usado entre las vecinas y vecinos de sus nueve municipios.
Bajo el lema ´Del contenedor naranja al futuro verde: ni una gota se pierde´, esta iniciativa busca prevenir el vertido de este tipo de residuo en las redes de saneamiento -una práctica perjudicial que contamina el agua y daña los ecosistemas- y fomentar su depósito en los contenedores de color naranja para su posterior transformación en biocombustible.
El acto de presentación de la campaña ha tenido lugar este martes 24 de junio en Alovera. Ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Rafael Esteban, la alcaldesa de la localidad, Purificación Tortuero, y la coordinadora de proyectos de Afaus Pro Salud Mental, María Isabel Rodríguez, entidad responsable del mantenimiento y retirada del aceite depositado en los contenedores naranjas.
La campaña se desarrollará a lo largo de dos semanas y recorrerá los mercadillos de los municipios mancomunados, a excepción de Quer, donde recalará en su piscina municipal. En estos puntos se repartirán 21.000 embudos y dípticos informativos para facilitar y promover el reciclaje del aceite de cocina doméstico.
El presidente de la Mancomunidad, Rafael Esteban, quien, ha resaltado la importancia de reciclar el aceite usado.
“Cada litro que depositamos en los contenedores naranjas evita la contaminación de mil litros de agua y puede convertirse en biocombustible” -ha señalado.
Para facilitar esta tarea a la ciudadanía, Esteban ha recordado que la Mancomunidad dispone de 35 contenedores específicos para la recogida de este tipo de residuo, una amplia red que permitió reciclar 16 toneladas de aceite de cocina usado en 2024, de los que casi el 15 por ciento fue aportado por el municipio de Alovera.
A tenor de estos datos, Purificación Tortuero ha subrayado el compromiso del municipio de Alovera con el reciclaje de aceite de cocina usado y ha animado a las vecinas y vecinos a utilizar los embudos facilitados en el día de hoy para seguir mejorando las tasas de reciclaje y cuidar así del medio ambiente.
Finalmente, la coordinadora de proyectos de Afaus Pro Salud Mental, ha destacado que “fomentar una segunda oportunidad para el aceite, transformándolo en biocombustible, permitirá seguir generando empleo para personas con discapacidad, un colectivo que enfrenta las tasas de desempleo más altas en España”.
Esta campaña forma parte de los proyectos de ampliación y mejora en la recogida separada de residuos de la Mancomunidad Vega del Henares, financiados por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.