HACE BALANCE DE LOS DOS AÑOS DE GOBIERNO DE COALICIÓN PP-VOX

La alcaldesa de Guadalajara asegura haber cumplido el 89% de sus compromisos

La regidora anuncia que en 2026 se plantearán si están en disposición de bajar los impuestos que justifica haber subido para hacer frente a un agujero de 23 millones heredado de los socialistas

Mónica Fraile Martínez

Guadalajara |

La alcaldesa de Guadalajara asegura haber cumplido el 89% de sus compromisos
La alcaldesa de Guadalajara asegura haber cumplido el 89% de sus compromisos | Onda Cero Guadalajara

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha hecho hoy balance de los dos años de gobierno de coalición PP-Vox que -ha dicho- goza de buena salud.

Ha destacado que Guadalajara se encuentra en un gran momento de transformación imparable tras dos años de trabajo e ilusión, el primero "muy duro".

En este tiempo su ejecutivo "ha dado cumplimiento a un 89% de los compromisos adquiridos que es muy alto" aunque no todos se han terminado.

La regidora se ha mostrado satisfecha y orgullosa de su ciudad. Ha anunciado que para el próximo año 2026 se plantearán si pueden bajar impuestos como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que subieron para hacer frente al agujero de 23 millones de euros heredado del anterior gobierno socialista liderado por Alberto Rojo que "sigue arrastrando a la economía local con seis millones en revisiones de precios de contratos o un desequilibrio entre ingresos y gastos de 9 millones".

Sobre la gestión del dinero público ha presumido de la "administración ejemplar de cada céntimo de euro".

Ana Guarinos ha anunciado la construcción de 559 viviendas: 156 en régimen de alquiler y 403 para compra.

Guarinos ha presentado a Guadalajara como "la locomotora de Castilla La Mancha" por su ubicación estratégica y se encuentra en uno de sus mejores momentos en cuanto al empleo.

Ha destacado la bajada de tres puntos en el desempleo desde 2019 y la inversión del Ayuntamiento en empleo de 1,4 millones de euros cada año. 600.000€ para planes de empleo y 200.000€ para ayudas a empresas para este 2025. Así como la contratación de 100 personas gracias al plan con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La alcaldesa de Guadalajara ha subrayado además la puesta en marcha de planes de emergencias como el Plan de Inundaciones que han permitido activar el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local) y hacer frente a las copiosas lluvias de marzo, los desembalses o el apagón.

Además, ha resaltado la bajada de la criminalidad en la ciudad en un 3,5% según datos del Ministerio del Interior aunque repuntan los delitos relacionados con la libertad sexual. Ha puesto en valor la incorporación de 17 nuevos agentes locales.

Ana Guarinos también ha mencionado más inversiones en rehabilitación y remodelación de calles, colegios, parques, instalaciones deportivas (2 millones) o el incremento de la participación ciudadana.

La regidora arriacense también ha señalado los proyectos que transformarán la ciudad si reciben finalmente 17 millones de fondos europeos (entre los que se incluye la construcción de un palacio de congresos), el proyecto Reconecta Henares (3,5 millones) que actuará en el margen derecho del río Henares o el nuevo contrato para la renovación del servicio de autobuses.

Sobre la entrada en vigor efectiva de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la regidora ha dicho que se activará (con multas) a raíz de la nueva adjudicación del servicio de la Zona de Estacionamiento Regulado. Ha avanzado que no será antes de mes de octubre de este año.

Ana Guarinos no ha despejado la incógnita de si se presentará de nuevo para revalidar su cargo. "Es el momento de trabajar por Guadalajara" -ha puntualizado.