Obras

El proyecto de reurbanización de la calle Carretería, en Cuenca, estará listo en el año 2027

Las obras de reurbanización de la céntrica calle Carretería de la ciudad de Cuenca comenzarán en 2026 y estarán listas en un año, según ha adelantado este viernes en la presentación del acuerdo para remozar la vía el consejero de Fomento, Nacho Hernando.

Onda Cero Cuenca

Cuenca |

Foto de familia de la presentación del acuerdo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca este viernes
Foto de familia de la presentación del acuerdo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca este viernes | Onda Cero

El proyecto prevé demoler el pavimiento el actual y ejecutar una nueva pavimentación en granizo.

También la instalación de aparcabicis, así como fomentar el uso peatonal y que el tráfico rodado se reduzca "a la mínima a expresión".

El proyecto, presupuestado en seis millones de euros, será financiado al 85% por el Gobierno regional.

En el acto, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado que Carretería es "una calle simbólica" para la ciudad de Cuenca, al tiempo que ha adelantado que van a buscar financiación no sólo para esta calle, sino para actuaciones urbanas en otras partes de la ciudad.

El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Isidoro Gómez Cavero, ha agradecido en su intervención al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, "todo lo que hace por Cuenca" y ha asegurado que "se han cumplido todas las cosas que se podían cumplir" cuando su formación, Cuenca nos Une, pactó apoyar al PSOE para que tuviera la Alcaldía de la ciudad".

Al acto también ha sido invitado el grupo municipal popular, que ha criticado el recorte de 4 millones de euros en el proyecto de remodelación de Carretería y ha definido el acto como “cortina de humo” y una “estrategia de supervivencia política”.

Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado que "antes de un mes" se aprobará el Proyecto de Singular Interés (PSI) para la ciudad deportiva proyectada en 2021 en "El Terminillo", junto al nuevo hospital universitario de Cuenca, en el que se han invertido 200 millones de euros.