La decisión se ha adoptado además tras el estudio técnico emitido por el Grupo de Investigación en Patrimonio y Geodiversidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que señala que el impacto tras la dana de octubre del año pasado fue “severo”, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
La dana afectó gravemente a este enclave natural, provocando caídas de rocas, grietas en las laderas y la pérdida del vado de paso en el cauce del río Cabriel.
En concreto, según el IGME, se ha estimado un volumen potencial de desprendimientos de hasta 1.500 toneladas de roca “en un futuro cercano”, aunque no ha sido posible determinar la fecha exacta de estos eventos tras el análisis efectuado con drones y evaluaciones de campo.
Seguidamente, el pasado 18 de junio, representantes de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca, los ayuntamientos de Víllora y Enguídanos, la Subdelegación de Gobierno, el Servicio de Seguridad Ciudadana, Guardia Civil y Agentes Medioambientales se reunieron para valorar el informe y acordar las medidas a implementar de cara a la próxima temporada turística.
Siguiendo las recomendaciones del IGME y priorizando la seguridad pública, se ha decidido restringir el acceso a la ladera oeste del tramo comprendido entre Enguídanos y Víllora (margen derecha del río), prohibiendo asimismo el baño en las pozas.
Abierto el sendero PR-CU-53
El acceso a Las Chorreras permanecerá abierto exclusivamente por el sendero PR-CU-53, que discurre por la margen izquierda del río, desde el pueblo de Enguídanos o desde el aparcamiento habilitado en el paraje del Portichuelo, en el término municipal de Víllora.
Los visitantes deberán respetar estrictamente las indicaciones y no salirse del sendero señalizado, ha precisado la nota.
Llamamiento a la responsabilidad
Con todo, los responsables públicos han hecho un llamamiento a la responsabilidad y precaución de los visitantes, recordando que la posibilidad de desprendimientos es imprevisible y puede suponer “un riesgo grave”.
El monumento natural de Las Chorreras del Cabriel es un espacio paisajístico y geológico situado entre Enguídanos y Víllora, y comprende un tramo de 2.5 kilómetros del río Cabriel que destaca por sus formaciones tobáceas asociadas a ambientes fluviales,