Sanidad

El Centro de Simulación e Innovación de Cuenca formará a profesionales de toda España

El Centro de Simulación e Innovación (Cesicu) de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca se va a convertir en el epicentro de la formación en el ámbito de la simulación en Atención Primaria para todo el territorio nacional. Se ha presentado en sociedad este viernes en el Centro de Salud Cuenca I.

Onda Cero Cuenca

Cuenca |

Visita de los responsables sanitarios al centro de simulación, en el Centro de Salud Cuenca I
Visita de los responsables sanitarios al centro de simulación, en el Centro de Salud Cuenca I | Sescam

En concreto, el centro va a permitir impulsar la simulación clínica para entrenar habilidades y mejorar la seguridad de los pacientes.

Dotado con tres aulas de simulación, el Centro dispone también de un espacio común que se utiliza como centro de control y cuenta con otras cuatro aulas para sesiones multidisciplinares, ha informado el Sescam en una nota de prensa.

Además de disponer de todas las herramientas de simulación y estar conectado tecnológicamente para poder transmitir los cursos, el centro dispone de acceso independiente, una característica estratégica y diferenciadora de otros centros de simulación ubicados en complejos hospitalarios.

Área Quirúrgica simulada

Cuenta con salas de simulación polivalentes (se pueden transformar en consulta de Atención Primaria, habitación de Hospital, Box de Urgencias, Unidad Administrativa..) e integra un Área Quirúrgica simulada, dotada con los mismos elementos suspendidos que se han colocado en los quirófanos del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Precisamente, esta semana se ha suscrito en Toledo un convenio de colaboración entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y la semFYC para fortalecer la formación en simulación de los profesionales de Atención Primaria, ha informado el Servicio de Salud en una nota de prensa.

Red de coordinación

Este convenio contribuirá también al establecimiento de una red coordinada de Unidades de Simulación de Atención Primaria, repartidas por toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha que, con una dotación estudiada y programada, pueda dar cobertura a todos los profesionales.

En la visita ha participado el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, junto con la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), Remedios Martín Álvarez y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, en su visita a este centro.

Según el gerente del Área Integrada, este convenio representa una colaboración estratégica con beneficios compartidos, que permitirá profesionalizar la formación sanitaria, fortalecer la docencia interna, lo que redundará positivamente en la calidad asistencial.

“Gracias al convenio suscrito, Cuenca se convierte en un punto de encuentro para los formación de los médicos de Familia de todo el país”, ha apuntado la nota.

“Es un orgullo poder ofrecer este recurso docente de primer nivel que va a contribuir, sin duda, la mejora continua de nuestros profesionales, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria”, ha indicado.