La feria, que se celebra cada dos años, la impulsa la Diputación provincial de Cuenca, con la organización de la Confederación de Empresarios de Cuenca (Ceoe-Cepyme Cuenca).
Una cita que será una oportunidad para enfocarse en nuevos mercados, ya que en esta edición están previstas veinte misiones comerciales inversas, el doble que hace dos años, según ha resaltado el presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana.
De los 85 stands, un 25 por ciento más que en la edición anterior, 27 son de Cuenca.
La feria se celebrará en un recinto ferial de más de 11.000 metros cuadrados con siete carpas donde se desarrollará el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, y también habrá certámenes de vino, tapas y queso.
Festival de música
El padrino de esta edición será Carlos Latre y habrá actividades complementarias y concursos, además de un festival de música con David de María como cabeza de cartel.
La feria cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros.
En la edición de 2023 recibió 31.000 visitas.
A la presentación de esta edición ha asistido también el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, el presidente de CEOE-CEPYME Cuenca, David Peña, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, el presidente de CEOE-CEPYME Tarancón, Javier López, y la diputada de Ferias, Mayte Megía.

Esta feria cuenta además con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Campo y Alma Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Ayuntamiento de Tarancón, Cómete Tarancón y la colaboración de Globalcaja.