Carta abierta de las plataformas ciudadanas de ambas localidades

Piden a Page que paralice los proyectos de las plantas de biometano de Torralba y Carrión

Las plataformas ciudadanas que están en contra de las plantas de biometano que se quieren instalar en Torralba de Calatrava y en Carrión de Calatrava han pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que paralice la construcción de este tipo de fábricas.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

Manifestación que se celebró contra la planta de biometano en Torralba
Manifestación que se celebró contra la planta de biometano en Torralba | OC

Las plataformas ciudadanas que están en contra de las plantas de biometano que se quieren instalar en Torralba de Calatrava y en Carrión de Calatrava han pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que paralice la construcción de este tipo de fábricas.

En una carta abierta dirigida a García-Page, ambas plataformas solicitan la paralización de las dos plantas de biometano porque su construcción no cumple con el requisito de estar ubicadas lejos de los núcleos urbanos, ya que la de Torralba se encontraría situada a tan solo 1,4 kilómetros del pueblo y la de Carrión a 1,9 kilómetros.

Además, recuerdan que la instalación de estas plantas no están adaptadas ni justificadas en relación con la producción de los escasos residuos generados en cada localidad.

También piden a García-Page que se lleve a cabo previamente a la implantación de plantas de biometano en Castilla-La Mancha una Evaluación Ambiental Estratégica Regional, así como una moratoria de la aprobación del Decreto del Plan Regional de Biometanización de Castilla-La Mancha hasta que se adopte un marco legal regulatorio.

Manifestación que se celebró en Carrión contra la planta de biometano
Manifestación que se celebró en Carrión contra la planta de biometano | OC

Las plataformas ciudadanas de Torralba y Carrión han solicitado al presidente del Gobierno regional ser recibidos cuanto antes y que atienda las peticiones que hacen.

Recuerdan ambas plataformas que lo que se quiere instalar en Torralba y Carrión son dos megaplantas de una gran envergadura, cada una de 160.000 toneladas anuales de procesamiento de residuos, lodos y basuras ganaderas, agrícolas y de otras procedencias.

Las dos organizaciones ciudadanas señalan que la aprobación de la instalación de las plantas se ha hecho por parte de los ayuntamientos de Torralba y Carrión de espaldas a los habitantes y consideran que muchas de estas empresas de biometano no están regidas ni motivadas por el interés social, ni por el desarrollo sostenible, ni por la no contaminación ni por la preocupación por el bienestar, calidad de vida y salud de los ciudadanos, sino por la ganancia económica, la obtención de subvenciones de la Junta de Comunidades y por el negocio.