El presidente provincial del Partido Popular, Miguel Ángel Valverde, ha manifestado que en Malagón hay una “excitación social contraria a la manera de gestionar el Ayuntamiento” y por eso entiende que la moción de censura presentada por el PP y un concejal no adscrito “será beneficioso para los intereses generales” de esta localidad.
Será el próximo jueves, 3 de julio, cuando se celebre el pleno donde se debatirá la moción, que la presentan siete concejales (seis del PP y el no adscrito que hasta hace poco era del PSOE) y que si no ocurre nada extraño debería salir adelante, por lo que el popular Adrián Fernández se convertiría en alcalde de Malagón, en sustitución de Luis Carlos Segura, del grupo Somos Malagón que hasta hace unos meses gobernaba en coalición con los socialistas.
En declaraciones a Onda Cero, Valverde dice estar convencido de que “este es el cambio que quieren los vecinos” y por eso se presenta la moción de censura.
El también presidente de la Diputación de Ciudad Real rechaza las acusaciones de aprovechar a un concejal tránsfuga del PSOE para impulsar la moción de censura. Miguel Ángel Valverde recuerda que este edil ya no formaba parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento “y por lo tanto no existe transfuguismo”.
Señala que el Partido Socialista fue expulsado del Gobierno que formaban con Somos Malagón “y hubo una intromisión del PSOE provincial para que esos concejales o presentaran su dimisión o no apoyaran un gobierno del PP, porque hay acuerdos con Somos Malagón para que el alcalde (Luis Carlos Segura) fuera el cabeza de lista del PSOE”.
Según Valverde, esta situación “provocó el enfado de uno de los concejales socialistas que se pasó al grupo no adscrito y ahora está dispuesto a que Luis Carlos Segura, de Somos Malagón, no sea el alcalde porque fue el que le echó del gobierno municipal”.