Unos 400 profesionales de la medicina y la enfermería participan desde este lunes en las II Jornadas Regionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, celebradas en Ciudad Real, con el objetivo de poner en valor la labor de los profesionales de esta área sanitaria, pilar fundamental de la asistencia en la región.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha sido el encargado de inaugurar la jornada de este lunes, donde ha destacado que la atención primaria vive un "momento decisivo" gracias a la aplicación del Plan de Atención Primaria aprobado a finales de 2024, y su integración con el nuevo Plan de Salud Comunitaria, los cuales buscan transformar el modelo sanitario regional apostando por la prevención, la cercanía y la implicación directa de la ciudadanía en el cuidado de su salud.
Fernández Sanz ha recordado que desde 2015, año en el que Emiliano García-Page fue elegido presidente de Castilla-La Mancha, se han inaugurado 33 nuevos centros de salud en la región y otros 49 están en diferentes fases de ejecución.
Diez años en los que también ha habido una importante inversión en tecnología diagnóstica, tal y como ha detallado el consejero, como ecógrafos, retinógrafos o desfibriladores, y, sobre todo, en recursos humanos, con más de 7.400 profesionales actualmente trabajando en atención primaria, de los cuales unos 2.500 son médicos.
Asimismo, ha subrayado la apuesta por la formación y retención del talento, con 174 residentes en formación en Medicina y Enfermería Familiar, el doble que en 2015, y una tasa de retención del 80% al finalizar su residencia.
Programa
El programa incluye conferencias, mesas redondas y talleres prácticos orientados a fortalecer el papel de la atención primaria como eje central del sistema sanitario regional.
Entre los contenidos más destacados figura el proyecto 'Simula AP', centrado en la formación mediante simulación clínica de situaciones complejas, así como talleres de ecografía, sutura, manejo del dolor crónico o apoyo a la lactancia.
Además, se debatirá sobre estrategias para ganar salud, modelos internacionales de Atención Primaria, y se compartirán experiencias de valor institucional con el objetivo de avanzar hacia una atención más cercana, resolutiva y centrada en las personas.
Reivindicar la Atención Primaria
Precisamente, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha participado en la mesa inaugural junto al director gerente del Sescam, Alberto Jara; la directora general de Atención Primaria, María Ángeles Martín, y la vicepresidenta sexta de la Diputación, Encarnación Medina.
Cañizares ha dado la bienvenida a la ciudad a los asistentes, a quienes ha deseado que la Jornada les sirva para encontrar "respuestas a las situaciones y problemas a los que os tenéis que enfrentar en vuestro trabajo", porque eso redundará, ha subrayado, "en beneficio de toda la sociedad".
El primer edil les ha mostrado la complicidad de la administración local, que comparte con la Atención Primaria algunas dificultades "como puerta de entrada" para los ciudadanos, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Además, ha puesto en valor la importancia real del servicio que los profesionales sanitarios de la atención primaria prestan: "hay que reivindicar la atención primaria" como base del sistema, ha dicho. Cañizares ha finalizado su intervención mostrando su solidaridad con quienes se han tenido que enfrentar en algún momento a situaciones de "violencia y de agresiones que sin duda nos alarman y nos preocupan a todos".