Casa Pepe y Barahona Obras y Servicios, premios CECAM

Carlos Marín (FECIR) califica de "exitazo" la última edición de FENAVIN en Ciudad Real

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado de “exitazo” el balance de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que se celebró la semana pasada en Ciudad Real.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado de “exitazo” el balance de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que se celebró la semana pasada en Ciudad Real.

Marín asegura, en declaraciones a Onda Cero, que habló con bodegueros y distribuidores y le manifestaron que estaban muy contentos, hubo más contactos comerciales para la venta de vino y se notó la profesionalización de la feria.

También ha subrayado que los hoteles de Ciudad Real y alrededores estaban llenos y hubo mucha actividad en bares y restaurantes.

Ha destacado que FENAVIN no tiene color político y en este sentido ha querido felicitar a Diputación y Junta de Comunidades por aunar esfuerzos.

Galardonados de Ciudad Real en los Premios CECAM

Por otro lado, mañana miércoles se van a entregar los premios que cada año concede CECAM, la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, un acto que tendrá lugar en la Catedral de Toledo. El año pasado no se pudo celebrar, porque coincidió con la DANA, así es que en este 2025 también se entregarán los premios CECAM de 2024.

Por la provincia de Ciudad Real, los galardonados son José Crespo, por su importante trabajo al frente de varios negocios como el Complejo Casa Pepe en Carrión de Calatrava, la Antigua Bodega de los Llanos en Valdepeñas y Cervantes Catering.

Y el premio CECAM de 2024 correspondió a José Antonio y León Barahona, de la empresa Barahona Obras y Servicios, situada en Moral de Calatrava.

Apagón eléctrico

En otro orden de cosas, y en relación al apagón eléctrico que se produjo recientemente en todo el país, el presidente de FECIR ha señalado que fue un desastre, supuso el 0,2% del PIB y generó la sensación de inseguridad a la hora de invertir en España.

Cree que estas cosas no pueden ocurrir porque parecíamos un país bananero. Carlos Marín considera que “los talibanes de la sostenibilidad están haciendo mucho daño, España tiene que ser sostenible pero con cabeza y dejar paso también a las nuevas tecnología”.

En su opinión, se debe abrir un debate en el que también se hable de la energía nuclear porque “la irrupción de una forma desproporcionada de la energía verde creó un problema”.