Estados Unidos representa el 4% de las exportaciones de la provincia

Los aranceles de Trump pueden perjudicar a productos de Ciudad Real como queso y aceite

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles del 20% a los productos de al Unión Europea. En Onda Cero hemos hablado con Cámara de Comercio y empresarios para ver cómo afecta esta medida a las exportaciones de la provincia.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles del 20% a los productos de al Unión Europea. En Onda Cero hemos hablado con Cámara de Comercio y empresarios para ver cómo afecta esta medida a las exportaciones de la provincia.

Estados Unidos es el séptimo mercado exportador de Ciudad Real, supone un 4% del total de ventas al exterior. El director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez, ha manifestado en Onda Cero que vino, queso, aceite de oliva y materiales eléctricos son los productos que más se venden en este país.

Una curiosidad es que en enero las exportaciones de Ciudad Real a Estados Unidos crecieron un 26%, tal vez porque los importadores hicieron acopio de estos productos antes de la subida de los aranceles y advierte que el queso manchego puede ser el artículo que resulte más perjudicado, el año pasado este producto se vendió al país norteamaricano por valor de 94 millones de euros.

El mayor mercado de Ciudad Real está en la Unión Europea y, según ha dicho Rodríguez, ahora se puede abrir la oportunidad de que las empresas de la provincia se expandan a otros mercados como Asia y Sudamérica.

FECIR

Por su parte, el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha manifestado en Onda Cero que los aranceles de Estados Unidos afectarán a las empresas que exportan productos a este país.

Opina que Donald Trump es un antiliberalista y estos radicales, dice Marín, acaban todos igual, hablando de prohibiciones y aranceles. Considera que ahora se abre una guerra arancelaria en el que productos de esta provincia, como vino, aceite o queso, pueden salir perjudicados y anima a buscar otros mercados internacionales.

Carlos Marín espera que la Unión Europea responsa a Trump de la forma más inteligente con medidas que realmente hagan daños a las empresas y fondos de inversión estadounidenses.