La Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la celebración de las III Jornadas de Tabaquismo que pretende formar a sus participantes en los conocimientos necesarios en las diferentes materias relacionadas con el consumo, abuso, tratamiento y cesación del tabaquismo, y con el curso de “Especialista en prevención del consumo de tabaco y abordaje integral de la adicción al tabaquismo”, del que forman parte.
Diferentes expertos profundizarán en este tema abordando entre otros aspectos: la nicotina en las redes sociales; tabaquismo y deficiencias nutricionales; la enfermería; el aumento de incidencia de incidencia respiratoria secundaria a la inhalación de vaper, especialmente en población juvenil; y consumo tabáquico entre profesionales de la salud.
De igual forma, la jornada se ha hecho eco de los trabajos fin de grado sobre tabaquismo: “¿Son los vapers útiles y seguros en cesación tabáquica?, de María Sánchez; y “Uso y abuso del cigarrillo electrónico: Propuesta de un plan de actuación dirigido a la población preuniversitaria de Castilla la Mancha”, de Jesús Manuel Maroto
Como clausura de este encuentro, se ha celebrado la mesa redonda: “Explicación del Proyecto Peer to Peer en tabaquismo”, que contará con experiencias de alumnos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al tabaquismo como una enfermedad adictiva que mata en el mundo a más de ocho millones de personas cada año, siendo uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de veinte tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras enfermedades debilitantes.