CAMPO

Los agricultores volverán a las calles de la ciudad este lunes 10 de febrero

La Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes ha anunciado tractoradas a nivel nacional para reivincidar el futuro del sector primario español.

Karina Requena

Albacete |

Los agricultores volverán a las calles de la ciudad este lunes 10 de febrero
Los agricultores volverán a las calles de la ciudad este lunes 10 de febrero | ASPALBA

Aunque se desconoce cuantos vehículos recorrerán las calles de Albacete este lunes 10 de febrero, ASPALBA ya ha anunciado que apoya esta movilización convocada a nivel nacional por UNASPI (Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes).

Autorizada por la Subdelegación del Gobierno, recorrerán las calles de Albacete. Se concentrarán a frente a la Confederación Hidrográfica del Júcar, seguirán por circunvalación hasta la Avenida de España. En este punto, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto a las puertas de la Subdelegación de Gobierno. Continuarán por Plaza Gabriel Lodares, Calle Tesifonte Gallego, Calle Tinte, Calle Caba, Calle Baños, Calle Feria, Avenida de los Toreros y finalizarán en la rotonda circunvalación con carretera de Barrax.

Si continúa según lo previsto, comenzará a las 9 de la mañana y tienen previsto que finalice a las 13:00 horas.

Entre otros motivos que les ha llevado a salir de nuevo a las calles, se encuentra el acuerdo con Mercosur que consideran "una amenaza directa a la viabilidad del sector primario" o "las políticas medioambientales de la Unión Europea están afectando gravemente la rentabilidad de las explotaciones agraria".

Las peticiones las tienen claras:

  • Una renegociación del acuerdo con Mercosur para garantizar condiciones justas para los productores españoles.
  • El fin de la competencia desleal con productos importados que no cumplen las normativas europeas.
  • Un mayor apoyo económico y fiscal para el sector primario, que incluya reducciones en impuestos y ayudas directas.
  • La flexibilización de las políticas medioambientales para evitar que perjudiquen la rentabilidad de las explotaciones.