Extracciones de lobos en Cantabria

Susinos y Serdio, "tranquilos" ante las denuncias de ecologistas porque actúan "con la ley en la mano"

Ambos están "tranquilos porque están actuando con la ley en la mano", según ha indicado la Consejería después de conocerse la última denuncia contra los dos: de Ecologistas en Acción y por presunta prevaricación y un posible delito contra la fauna.

Europa Press

Santander |

María Jesús Susinos y Ángel Serdio
María Jesús Susinos y Ángel Serdio | Raúl Lucio - Gobierno de Cantabria

La consejera de Ganadería de Cantabria, María Jesús Susinos, y el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio, se muestran "tranquilos" ante los recursos y actuaciones judiciales de las asociaciones ecologistas a raíz de la autorización y ejecución de la orden para extraer 41 lobos en la región en base al plan de gestión del cánido y tras su salida del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial).

Ambos están "tranquilos porque están actuando con la ley en la mano", según ha indicado la Consejería en una nota remitida a los medios, después de conocerse, este jueves, la última denuncia contra los dos: de Ecologistas en Acción y por presunta prevaricación y un posible delito contra la fauna.

Además, desde el departamento aseguran que van a continuar con la hoja de ruta marcada, porque "es imprescindible realizar el control poblacional del lobo para garantizar la adecuada coexistencia con los ganaderos y sus animales, ante la situación insostenible que viven día a día", argumentan.

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación se ha pronunciado en estos términos tras los recursos y actuaciones judiciales de agrupaciones como Ecologistas en Acción, que ha denunciado ante la Fiscalía de Cantabria a Susinos y Serdio por supuestos ilícitos e irregularidades en la autorización y ejecución de la orden para eliminar lobos, publicada el 2 de abril y que ha empezado a materializarse ya en Polaciones y Campoo.