La costa de Santander acogerá este sábado, 21 de junio, la IV Marcha en favor de la asociación CanELA, que surge para ayudar a los pacientes de ELA, una patología neurodegenerativa que, a día de hoy, es incurable y provoca la progresiva atrofia de los músculos del paciente, que llega a quedarse totalmente inmóvil.
Este evento se desarrollará desde las 11.00 horas y que discurrirá desde el parking de la playa de Peligros hasta Cabo Mayor.
Para más información e inscripciones, a través de los medios habituales, teléfono 607 320 598, mail: info@elacantabria.org o inscríbete en el siguiente enlace: https://uno.es/carreras/canela-2025/individual-registration
50 enfermos de ELA en Cantabria
Cada año se diagnostican entre 800 y 900 casos de esta enfermedad, cuya supervivencia se estima entre 3 y 5 años a partir del diagnóstico. La edad media de inicio se sitúa entre los 40 y los 70 años (el 55% de los afectados son hombres).
En España hay alrededor de 4.000 casos de ELA, siendo el 55% hombres y el 45% mujeres, con una edad que varía entre los 40 y los 70 años. Va afectando progresivamente a las neuronas motoras, provocando la atrofia muscular hasta dejar al paciente totalmente inmóvil, sin poder comer, hablar o respirar, pero con las facultades mentales y cognitivas intactas, por lo que es plenamente consciente de su deterioro.
En Cantabria, la población viene a ser de unos 50 pacientes asociados, el 50% de los diagnosticados son socios.
Cada 21 de junio, desde el año 1997, se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El objetivo no es otro que dar visibilidad a los afectados por esta enfermedad, recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares y, sobre todo, mantener viva la búsqueda de la causa, el tratamiento y la cura de la ELA.