El Juzgado de lo Penal Número 3 de Santander ha condenado a una pena de dos meses de multa, tres años de inhabilitación para la tenencia de animales y el pago de las costas y la responsabilidad civil a un vecino del municipio cántabro de Liendo por abandonar a su perro, que ha reconocido los hechos en el juicio contra él, en el que ha habido conformidad de las partes.
La protectora El Refugio, que ejercía la acusación particular, solicitaba una condena de 18 meses de prisión al entender que el abandono del perro es una forma de maltrato severo porque estuvo a punto de morir. También pedía para el procesado la inhabilitación especial para el ejercicio de cualquier profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de los mismos durante tres años.
El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ha declarado tras el juicio que "en esta ocasión no hemos podido conseguir una pena mayor, pero nos reafirmamos en nuestro férreo compromiso de perseguir el abandono y maltrato allá donde se produzca, y que sea condenado con las penas máximas".
Paunero ha señalado también que ahora la "prioridad" de la protectora es encontrar una familia que quiera adoptar a 'Frodo', "un pequeño adorable, que merece la oportunidad de disfrutar de una vida sana, segura y feliz".
Según El Refugio, el condenado, M. B. A., tenía a 'Frodo', de raza presa Canario, en una parcela de su propiedad en Liendo sin dispensarle los tratamientos veterinarios preventivos y curativos oportunos, así como tampoco los cuidados higiénico-sanitarios, ni de alimentación necesarios para que el animal llevara una vida saludable, por lo que lo llevó a los tribunales por un presunto delito de abandono y maltrato continuado a animal doméstico.
Hallado en las inmediaciones de Liendo por un peregrino
El 24 de julio de 2023 el animal, con diversas lesiones y avanzado estado de desnutrición, fue hallado en las inmediaciones de Liendo por un peregrino que se encontraba realizando el Camino de Santiago.
El can fue asistido de urgencia en un centro veterinario de Laredo, donde se constató su situación de enfermedad y abandono al presentar síntomas de deshidratación e inanición y una condición corporal por debajo de su peso muy significativa (caquexia).
Según la protectora, el último día que el acusado vio al animal fue en una parcela de su propiedad. Éste no respondía ni se movía y por lo que lo dio por muerto.
Su rescatador se hizo cargo del cuidado y el 6 de febrero de 2024 fue entregado por agentes de la Guardia Civil de Ávila a El Refugio, quien desde entonces tiene la custodia del animal con el fin de poder ser dado en adopción.
"Recuperar la salud de 'Frodo' era nuestro primer objetivo, hecho que, afortunadamente, hemos logrado y el segundo era sentar en el banquillo de los acusados al individuo que lo abandonó, hecho que también se acaba de producir", ha señalado Paunero.