El Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes en el Pleno la primera Ley de Juventud de la comunidad autónoma, que nace sin consenso al ser solo aprobada por PP y PRC tras haber pactado previamente 55 enmiendas parciales.
Por su parte, el PSOE se ha abstenido al considerar que se trata de un texto "cosmético, sin alma" y "sin ambición" y es una "oportunidad perdida", mientras que Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio han votado en contra.
Entre las medidas que incluye esta ley de 35 artículos y varias disposiciones, se prevé la reserva de un cupo específico de vivienda para los jóvenes --que se determinará posteriormente-- o la gratuidad en la educación para algunos estudiantes que cumplan criterios de excelencia.
También avanza hacia la gratuidad en el transporte público de forma progresiva con especial atención a los habitantes del medio rural y plantea la adopción de medidas por parte de las Administraciones, entre ellas el Gobierno regional, para favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda a través de planes específicos, ayudas y programas.
Tanto el PRC, que fue el que presentó la proposición de ley que ha sido el origen de esta norma, como la consejera de Juventud, Begoña Gómez del Río (PP), y el grupo popular se han felicitado en el Pleno de la aprobación de esta ley "largamente esperada" con la que Cantabria deja de ser de las pocas comunidades autónomas carentes de ella.
La consejera ha afirmado que se trata de una ley "alejada de posturas ideológicas", "apegada al presente, pero mirando al futuro" que ofrecerá "hechos tangibles y oportunidades reales" a los más de 90.000 jóvenes que hay en Cantabria y "garantiza" su integración en la vida social, económica y política de la comunidad autónoma.
La regionalista Rosa Díaz ha subrayado que se trata de una ley "necesaria y fundamental" para el desarrollo de la juventud cántabra, que, a juicio de los regionalistas, debe ser considerada como "colectivo vulnerable".
Ha destacado que la ley aprobada, y pese a las modificaciones realizadas, mantiene la "esencia" del texto presentado por el PRC y promovido desde Juventudes Regionalistas y su "eje fundamental", que es el Plan Integral de Juventud que deberá elaborar el Gobierno de Cantabria.
Según ha indicado, la norma regula de "manera transversal" las políticas dirigidas a este colectivo, que hasta ahora venían "dispersas" desde las diferentes consejerías; impulsa su emancipación y permitirá que todos los jóvenes de la comunidad "tengan las mismas oportunidades", independientemente de donde vivan. "Ganan en derecho, ganan en voz y ganan en futuro", ha subrayado Díaz.
Por su parte, el diputado del PP Álvaro Aguirre ha asegurado que, a partir de ahora, Cantabria cuenta "con la mejor ley (de juventud) de España" y se da respuesta a una "larga demanda social desatendida por los anteriores gobiernos".
"Es todo lo que no hicieron ustedes", ha dicho Aguirre a los socialistas, que en la pasada legislatura tenían las competencias en juventud, un periodo que, a juicio del 'popular', fue el de "las oportunidades perdidas", "los falsos anuncios", las "mentiras" y "dinero público por el desagüe o en todo caso para los amiguetes".
Así, ha aludido al 'caso Alicia Renedo', que dimitió en enero de 2023 como directora general de Juventud tras conocerse que había adjudicado un contrato para la empresa que había trabajado, por lo que fue sancionada por el Gobierno por no inhibirse.
Aguirre ha señalado que con la aprobación de la ley se pone fin a una "laguna normativa" que tenía Cantabria. "Frente a una España paralizada por la golfería y la corrupción, Cantabria sigue avanzando. Cantabria va como un cohete, gracias a que también tiene al mejor Gobierno posible a los mandos, y esta ley que vamos a aprobar es el mejor catalizador posible de todas las reformas ya emprendidas", ha dicho.
Así, ha reivindicado que los jóvenes cántabros "hoy tienen mucho más futuro que coger una maleta y marcharse, porque aquí no hay oportunidades". "Con esta ley se supera el marco de abatimiento al que algunos quisieron fijar a la juventud", ha añadido.