FÚTBOL | OPINIÓN

Perro semihundido

😞 Las Palmas sigue sin ganar en este inicio de 2025

⛔ La ventaja sobre el descenso es de solo un punto

David Ojeda

Canarias |

'Perro semihundido', la anticrónica del Las Palmas- Villarreal, por Román Pérez González

'La épica'

✍ PorRomán Pérez González

Hay un cuadro que me fascina de Francisco de Goya, el “perro semihundido”; en él un chucho marrón, de ojos oscuros aparece escondido en lo que parece una cueva o una gruta. La luz es tenue y no se observa nada más, todo lo demás es pura imaginación del que mira como si una parte clave del cuadro fuera lo que tú quieres que haya en el propio espacio, en la propia cueva, como si el mismísimo Sáenz de Sautuola estuviera a punto de descubrir las Cuevas de Altamira porque su nieta se puso a jugar en unas cuevas junto a su casa persiguiendo a su perro.

El perro semihundido de Goya somos todos en cada momento, con las miserias a cuestas, los pensamientos malos, las dudas, los quiebros de la mente y también las buenas nuevas, las noticias chachis que despejan en ese ratito las nubes de los ojos. Decimos el perro semihundido de Goya, pero podemos decir que sucede lo mismo si imaginas las vidas dentro de cada edificio, un armazón triste de hormigón en el que bullen vidas, ansias, muertes, inicios y despedidas de manera constante, perpetua, muda, como un corazón que no para de reflejar las pulsiones de nuestra vida permanentemente.

Pensaba en Kirian en estos días imaginándolo tratando de entender la reacción de su cuerpo ante momentos completamente naturales jugando al fútbol y viendo que no estaba todo en su sitio, en cómo se sabía distinto y, a la vez, nadie sabía cómo ladraba su perro semihundido y en cómo los ladridos atronadores ahora se apagarán para dar paso a una pelea con luz tenue junto a los suyos haciendo piña, como se libran las batallas de verdad; pensaba en cómo la luz del cine se apagará y la película de la vida seguirá para todos marchitando la noticia, pero no el problema. Todo lo mejor para él. Todo el amor.

¿Y la UD? La UD sigue agazapada, herida, tratando de rebelarse tras un golpe, pero sin mostrarse peligrosa cuando puede arañar. Da la sensación de que la ola de Martínez que antes estaba en la cresta, ahora está sin fuerza, hundida, cada vez con peores sensaciones y más cerca del abismo. Lo de Herzog de delantero centro clama al cielo cuando había opciones canteranas en el banquillo, suena a boutade, al meme de Homer Simpsons intentando llamar la atención, una vez más, de cara a la galería para parecer único, pero siendo cada semana un equipo más vulgar.