El Govern ha presentado este miércoles el estudio informativo para la prolongación de la línea ferroviaria Palma-Sa Pobla hasta el Port d'Alcúdia, un proyecto que busca conectar y acercar diversos municipios de Mallorca mediante el transporte público y que podría entrar en funcionamiento en el año 2031. La presidenta del ejecutivo autonómico, Marga Prohens, ha destacado que esta iniciativa, que se suma al proyecto del tren Palma-Llucmajor-Aeropuerto, representa una "apuesta decidida por el transporte ferroviario en Mallorca", priorizando la demanda de los ciudadanos y buscando soluciones a la congestión viaria.
El nuevo tramo, de 17,1 kilómetros, se iniciará desde una nueva estación en Sa Pobla, más cercana al centro, y contará con un aparcamiento disuasorio. El trazado, diseñado para ser respetuoso con el medio natural, evitará el Parque Natural de S'Albufera y atravesará el Puig de Sant Martí mediante un túnel. Una vez en Alcúdia, el tren circulará en modo tranvía a lo largo de 4,5 kilómetros por la trama urbana, contando con cinco estaciones -Avenida de Tocador, Playa de Alcúdia, Puerto Deportivo Alcúdia, Alcúdia y Estación Marítima- y cinco aparcamientos disuasorios.
La extensión del tren a Alcúdia dispondrá de una inversión de 225 millones
El tiempo de trayecto desde Sa Pobla hasta la Estación Marítima será de poco más de 20 minutos, permitiendo conectar Alcúdia con la estación Intermodal de Palma en aproximadamente 60 minutos. Se estima que el proyecto tendrá una demanda de 2,1 millones de pasajeros al año. El presupuesto estimado para el proyecto y su ejecución es de 225 millones de euros, a la espera de negociar el nuevo convenio ferroviario con el Gobierno central, que sigue reclamando el Govern para equiparar las inversiones con otras comunidades autónomas.
El calendario previsto para este proyecto incluye la aprobación inicial del estudio informativo este mismo año, la adjudicación de proyectos en 2026, la aprobación del proyecto y la declaración de impacto ambiental en 2027, el inicio de las obras en 2028 y su finalización en 2031.
El alcalde de Sa Pobla, Biel Ferragut, y la alcaldesa de Alcúdia, Josefina Linares, han mostrado su satisfacción por este proyecto y han resaltado la importancia de esta conexión para la movilidad, la sostenibilidad y la descongestión del tráfico en sus municipios, además de su relevancia para la economía y el turismo.