La Policía Nacional ha confirmado la identificación de restos óseos pertenecientes a Agostina Rubini, la joven argentina de 24 años desaparecida en Palma el pasado 2 de octubre. La investigación, iniciada tras la denuncia de su desaparición, concluye con la confirmación de que los restos encontrados en la planta de tratamiento de residuos de Son Reus corresponden a la joven.
La investigación del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha centrado en la hipótesis de un fallecimiento accidental. Según las pesquisas, Rubini se introdujo voluntariamente en un contenedor de residuos tras salir con un grupo de amigos y, tras perder el conocimiento, fue trasladada a la planta de Son Reus. Con autorización judicial, se paralizó la actividad de la planta y se inició una búsqueda exhaustiva, cribando más de 60.000 toneladas de residuos durante más de un mes, con turnos de 24 horas.
Durante la búsqueda, se encontraron más de mil restos óseos, de los cuales dos fueron identificados como humanos por el Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears. Estos restos fueron enviados a un laboratorio para la extracción de ADN, que fue cotejado con muestras de ADN de familiares de Rubini, confirmando la identidad de los restos. La Policía Nacional ha dado por finalizada la investigación, agradeciendo la colaboración del Instituto de Medicina Legal, la Brigada Provincial de Policía Judicial y Policía Científica, y la empresa que gestiona la planta de Son Reus.