TURISMO

La plataforma 'Sí a los cruceros' exige que el sector salga del "ojo del huracán"

Las patronales y plataformas han trasladado al conseller su negativa a renovar el acuerdo para regular la entrada de cruceros al considerar que ha sido el "único sector valiente que se ha autorregulado"

Europa Press

Palma |

Palma
El puerto de Palma con varios cruceros atracados | Redacción

La plataforma 'Sí a los cruceros' ha exigido que el sector deje de estar en el "ojo del huracán" de la ciudadanía como condición a estudiar una posible renovación del memorándum de entendimiento firmado en 2022 -y que expirará el año que viene- por el cual se fijan limites a la llegada de este tipo de embarcaciones al puerto de Palma.

Lo ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación la portavoz de la plataforma, Alex Palou, después de reunirse -junto a representantes del comercio, de las agencias de viajes o de los guías turísticos- con el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, la mañana de este miércoles.

Las patronales y plataformas han trasladado al conseller su negativa a renovar el acuerdo para regular la entrada de cruceros al considerar que ha sido el "único sector valiente que se ha autorregulado" y, pese a ello, "se le sigue pidiendo esfuerzos y se le sigue demonizando".

"Antes de pedir un esfuerzo nuevo a las navieras lo que se tiene que hacer es pedir a otros sector que tomen ejemplo y se autorregulen", ha subrayado Fraile. "No consideramos que el memorándum se tenga que renovar porque se ha cumplido a rajatabla y no ha servido para nada, porque las navieras siguen estando en el ojo del huracán y siendo cuestionadas", ha añadido.

A su parecer, la regulación solo ha servido para "reducir escalas y pasajeros" mientras un sector de la ciudadanía "sigue pidiendo que los cruceros no vengan a Baleares".

"Si el memorándum se pone en valor, lo apoyaríamos. Pero queremos que la sociedad entienda que se tiene que poner en valor que las navieras han sido valientes. Pongamos en valor eso y lo apoyaremos. Pero si solo sirve como motivo de crítica, ¿para qué vamos a apoyarlo?", ha aclarado después a preguntas de los periodistas.

UNA "SORPRESA" EN INVIERNO

Fraile también se ha referido a la manifestación "antiturística" del pasado domingo -realmente estaba convocada en contra de la turistificación- y ha defendido que los cruceros "nada tienen que ver" con los problemas que la ciudadanía puso sobre la mesa, como el precio de la vivienda, la masificación o el colapso en las carreteras.

El turismo de cruceros, ha sostenido representa menos del 10% del total, "no consume territorio" y deja un gasto por encima de lo que reflejan las encuestas del Ibestat. "Es un turismo que nos conviene", ha subrayado.

La portavoz de la plataforma ha dicho que desde las empresas turísticas y los comercios se están empezando a preocupar ante la posibilidad de que llegue el momento de que las navieras "retiren su apoyo a Baleares".

"Y ojo, que cuando tenemos muchos hoteles cerrados los cruceros siguen viniendo en invierno. Y este invierno podemos encontrarnos con la sorpresa de que muchas navieras dejen de recalar en Palma por esa imagen que estamos dando a nivel mundial de que no queremos cruceros", ha advertido.