ENTREVISTAS

La Orquesta Sinfónica y la oferta cultural de Palma, en opinión de su director, Pablo Mielgo

Este jueves arranca el Festival Bellver 2025 de la Orquesta Sinfónica de Baleares, así que el director de la orquesta, Pablo Mielgo, pasa por los estudios de Onda Cero Mallorca para dejar sus reflexiones.

Elka Dimitrova

Mallorca |

La Orquesta Sinfónica de Baleares (OSIB) ofrecerá este jueves, 26 de junio, el primer concierto del Festival Bellver 2025 en el que interpretará la Obertura Leonora y el concierto para piano nº 4 de L. V. Beethoven y la Sinfonía nº 4 de R. Schumann, con la dirección de Pablo Mielgo.

El director de la orquesta pasa esta semana por los estudios de Onda Cero Mallorca para avanzar la agenda de la OSIB, que fue Premio Onda Cero Mallorca de la Cultura, para todo este verano. Ahora bien, tocar en el Castell de Bellver siempre es "especial", al ser un espacio municipal histórico, íntima y al aire libre.

El futuro de la orquesta pasa por la contratación de más artistas que, "a pesar de la falta de vivienda en Baleares quieren venir a las islas", en palabras de Mielgo. Lo cual es una excelente noticia que certifica la calidad y prestigio internacional de la OSIB. La emergencia habitacional afecta a la orquesta, pero también anima a seguir trabajando por tener a los mejores músicos.

El futuro próximo del proyecto musical pasa por tener sede propia y una Caja de Música que llegará "en principio" para finales del año 2026 o principios del 2027, según la previsión de Pablo Mielgo, que recuerda lo difícil que ha sido conseguir hacer realidad este sueño.

Mielgo también valora el interés actual por la cultura y la producción de grandes éxitos musicales para el público de masas, en una conversación profunda y reflexiva que les ofrecemos a continuación. La temporada de verano de la orquesta, por cierto, terminará con la tradicional actuación en la Bodega de Macià Batle.