MESA DE DEPORTES EN EL V FORO TALENTO

Mujeres deportistas cuentan sus historias de resiliencia y superación en el V Foro Talento

La Mesa de Deportes del V Foro Talento contó con la participación de la piloto Pakita Ruiz, la gimnasta Elena Gómez y la exárbitra Carolina Doménech

Patricia Segura

Palma |

Pakita Ruiz, Elena Gómez, Carolina Doménech y Patricia Segura en el V Foro Talento.

En la mesa de Deportes del V Foro Talento, organizado por Onda Cero Mallorca y celebrado el pasado viernes en el Hotel GPRO Valparaíso Palace & Spa en Palma, nos acompañaron mujeres referentes en el mundo deportivo de Baleares.

En esta mesa redonda, moderada por Patricia Segura, editora de 'La Brújula Illes Balears', nos acompañaron la piloto Pakita Ruiz, siete veces campeona de España y la primera mujer de Baleares en disputar el mundial femenino de motociclismo; la gimnasta Elena Gómez, primera española campeona del mundo en gimnasia artística femenina, y la exárbitra Carolina Doménech, primera colegiada en ascender a 2ªB y en dirigir en el Bernabéu en un derbi amistoso.

Durante sus intervenciones, las tres ponentes compartieron sus historias de superación y resiliencia. Por su parte, Carolina Doménech habló de las dificultades de ser mujer en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Según ella, eso hizo que no pueda ascender a una categoría superior, por lo que decidió retarse del terreno de juego. A pesar de ello, aseguró que si su carrera hubiera empezado en 2025, "seguiría dedicándose a ello".

Por otro lado, Elena Gómez, puso especial atención a la importancia de crear "entornos seguros para aquellas niñas que empiezan su andadura deportiva", tras su experiencia compitiendo en el deporte de élite y llegando a los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. La salud mental y física fueron sus dos reivindicaciones. Además, habló de la importancia de fomentar el acompañamiento integral de las más pequeñas, algo que replica en su club de gimnasia en Manacor.

Además, Pakita Ruiz contó su experiencia en el mundial femenino de motociclismo, así como insistió en la dificultad de conseguir patrocinios cuando se trata de ser una mujer deportista. También se abordaron temas como la desigualdad salarial y la conciliación. "Yo he competido desde pequeña contra hombres. Existe un mundial femenino para dar visibilidad a las mujeres, pero podría existir uno mixto", aseguró.

Respecto a cómo será el papel de la mujer en el deporte en un futuro, las tres coincidieron en visualizar un futuro realmente igualitario y esperanzador, así como animaron a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y propósitos, sin ponerse límites.