Economía

La inversión hotelera redefine Magaluf: "Hemos subido precios y cambiado la segmentación"

El presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf, Mauricio Carballeda, asegura que Magaluf ha experimentado un "cambio definitivo" hacia un modelo de turismo de calidad, con importantes inversiones en la planta hotelera y un enfoque en atraer un perfil de cliente más "saneado". Carballeda ha destacado que el crecimiento de plazas hoteleras ha sido mínimo en comparación con el 190% de aumento del alquiler turístico en Baleares desde 2015.

Onda Cero Mallorca

Illes Balears |

Magaluf ha alcanzado un punto de "cambio definitivo" en su modelo turístico, según el presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf, Mauricio Carballeda. En declaraciones a Onda Cero desde el núcleo turístico ubicado en el municipio de Calvià, Carballeda ha destacado la "importante inversión" realizada inicialmente por Meliá Hotels International y continuada por el resto de la planta hotelera, que ha conllevado la reconversión de establecimientos a categorías de cuatro y cinco estrellas.

Este cambio en la oferta de alojamiento ha continuado con una transformación de la oferta complementaria, incluyendo restaurantes y locales de ocio. El objetivo es atraer un perfil de cliente más "saneado", con una segmentación que incluye familias, parejas y jóvenes, estos últimos bienvenidos siempre que no haya "exceso". Carballeda ha subrayado que este enfoque se traduce en un cliente "más respetuoso" y "más sostenible", que además "gasta más".

Respecto a la financiación de infraestructuras como el nuevo paseo marítimo de Magaluf, que ha utilizado fondos Next Generation y del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), Carballeda ha defendido que los impuestos deben ser "finalistas" y que el turista y el residente "lo noten". En cuanto al debate sobre la saturación turística, el presidente de los hoteleros de Palmanova y Magaluf ha condenado el incidente que supuso el señalamiento a un grupo de turistas durante la manifestación del pasado domingo en las calles de Palma, y ha enfatizado que el sector está apostando por la "calidad, no por la cantidad".

En una entrevista concedida a Onda Cero, ha señalado que, en Palmanova y Magaluf, existen 30.000 plazas hoteleras, con un crecimiento hotelero del 5% a nivel balear desde 2015, mientras que el alquiler turístico ha crecido un 190% en el mismo periodo. En lo que respecta a las previsiones para 2025, se espera que las plazas hoteleras mantengan ocupaciones similares a las del año pasado, en torno al 70-75% en junio.