El director insular de Transportes del Consell d’Eivissa, Roberto Algaba, ha asegurado este martes que el equipo de gobierno está actuando “con pies de plomo y siendo cautos” para garantizar la solidez jurídica de la nueva ley de regulación de entrada de vehículos en la isla. En una entrevista en el programa Más de Uno Ibiza y Formentera, Algaba ha señalado que el objetivo es evitar que los recursos interpuestos, como el de Balearia, prosperen y paralicen la aplicación de la norma.
“El 1 de junio entra sí o sí en vigor”, ha afirmado el responsable insular, explicando que la normativa autonómica establece esa fecha como el inicio obligatorio de la regulación. La ordenanza fiscal, que fija la tasa para circular por Ibiza en un euro diario para vehículos sin domicilio fiscal en la isla, está pendiente de aprobación definitiva. El plazo de alegaciones finaliza este 15 de mayo, y el Consell espera ratificarla la semana siguiente.

En cuanto a las críticas vertidas por Balearia, que ha denunciado la falta de operatividad de la página web para gestionar autorizaciones, Algaba ha sido tajante: “No puedo habilitar una página si no tengo aprobada la tasa. Si lo hiciera, también se quejarían”. Ha añadido que la empresa “está atacando por todos los frentes” porque considera que la norma perjudica su modelo de negocio.
Respecto a los cupos establecidos, ha detallado que se permitirá la entrada diaria de hasta 20.000 vehículos no exentos, de los que 6.000 serán de alquiler, 4.000 de visitantes sin residencia fiscal en Ibiza, y 120 destinados a residentes en Formentera. Este último ajuste se hizo tras atender una alegación del Consell de Formentera.
Por último, Algaba ha subrayado que esta primera fase será progresiva: “No tenemos todos los medios aún, pero lo importante es echar a andar”. Confía en que para 2026 la ley esté plenamente implantada y sin oposición legal.