Economía

Joan Garí: “Ibiza es clave en el crecimiento de Banca March gracias a un modelo patrimonial que sigue consolidándose”

El director territorial en Baleares de Banca Comercial y Privada de Banca March ha analizado en Onda Cero Ibiza y Formentera los sólidos resultados que ha presentado la empresa y ha destacado el papel estratégico que juega la isla Ibiza en el crecimiento del banco

Manu Gon

Illes Balears |

La sede de Banca March en Ibiza, ubicada en el número 5 de la calle Juan de Austria de la ciudad de Ibiza, ha acogido la presentación de resultados de la entidad en Baleares y momentos antes, Joan Garí, director territorial de Banca Comercial y Privada, ha destacado en Más de Uno Ibiza y Formentera “el sólido crecimiento” de la entidad, especialmente en la isla de Ibiza, donde los clientes de banca privada “han aumentado más de un 30 % en el último ejercicio”.

Concretamente Garí ha detallado que el modelo de negocio de Banca March, especializado en banca patrimonial y asesoramiento a empresas, está experimentando un crecimiento sostenido que se refleja “en que el negocio avanza a ritmos del 10 % y en que las áreas de especialización crecen un 17 % y en que Ibiza representa una parte clave dentro de la estrategia de Baleares”.

  • Ibiza: motor de crecimiento en Baleares

El responsable de Banca March ha destacado el dinamismo de la economía balear, “que crece por encima de la media estatal gracias a una fuerte orientación hacia el sector servicios” y en este contexto también ha señalado que la actividad de esta empresa en Ibiza “es especialmente sólida, con una demanda creciente de servicios personalizados por parte de clientes con patrimonios superiores a los 500.000 euros”.

Joan Garí, director territorial en Baleares de Banca Comercial y Privada de Banca March
Joan Garí, director territorial en Baleares de Banca Comercial y Privada de Banca March | Redacción

Además, ha explicado que la banca patrimonial es el núcleo del modelo de la entidad ya que se apuesta “por un servicio personalizado, con productos exclusivos, relación a largo plazo y atención omnicanal en grandes oficinas con gestores especializados ya que está demostrado que el cliente quiere cercanía”. Algo que sin embargo, no deja de lado, según Garí, la importancia de la tecnología que se ha visto reflejada “en una inversión tecnológica de un 10 % del margen bruto, algo que está muy por encima de la media del sector”.

  • Solvencia y sostenibilidad como ejes estratégicos

Por otro lado Joan Garí también ha destacado la solvencia como una de las señas de identidad del banco. “Contamos con el ratio CET1 – porcentaje sobre los activos ponderados por riesgo –más alto del sector, en torno al 22 %, lo que nos posiciona como la entidad más solvente de España” y eso se une además “a nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con proyectos orientados a desestacionalizar el turismo en las islas y que permita contribuir a un crecimiento más equilibrado y respetuoso con el entorno”.

De izquierda a derecha, Joan Garí, Joan Garí, director territorial en Baleares de Banca Comercial y Privada de Banca March; Natalia Bauzá, directora de zona Ponent-Ibiza; y Sergio Ortiz, director del Centro de Negocio de Ibiza
De izquierda a derecha, Joan Garí, Joan Garí, director territorial en Baleares de Banca Comercial y Privada de Banca March; Natalia Bauzá, directora de zona Ponent-Ibiza; y Sergio Ortiz, director del Centro de Negocio de Ibiza | Redacción

Por último, ha concluido poniendo en valor como uno de los pilares del éxito de Banca March, a su equipo humano. “Estamos considerados como una de las mejores entidades para trabajar en España y esto es gracias a que estamos convencidos de que un equipo motivado es clave para ofrecer un servicio excepcional, y así al menos queda demostrado porque lo perciben nuestros clientes cuando entran por la puerta”.