Seguridad

Inés Landa: “Ante los incendios forestales cerca de viviendas prevenir siempre es actuar”

La técnica del Servicio de Gestión Forestal del Govern balear ha destacado en una entrevista en 'Más de Uno Ibiza y Formentera', sobre ha destacado la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la prevención de posibles incendios junto a viviendas cercanas a zonas boscosas.

Manu Gon

Illes Balears |

El Ayuntamiento de Sant Antoni, en colaboración con el Govern de les Illes Balears, ha organizado este martes en el Centro Social de Sant Mateu una charla informativa sobre la prevención de incendios forestales dirigida especialmente a personas con viviendas situadas en zonas de riesgo forestal y que son muchas en el interior de la isla de Ibiza.

Inés Landa, durante una de las charlas ofrecidas en Ibiza
Inés Landa, durante una de las charlas ofrecidas en Ibiza | Redacción

Según ha explicado en Onda Cero la técnica del Servicio de Gestión Forestal del Govern balear, Inés Landa, encargada de impartir la jornada junto a su compañero Eladio Merino, la actividad forma parte de una campaña de sensibilización que se está desarrollando en diferentes municipios de las islas, “con el objetivo de informar y preparar a la ciudadanía para minimizar los riesgos derivados de los incendios en entornos rurales y forestales”.

En este sentido, Landa ha destacado la importancia de que los propietarios de viviendas ubicadas en zonas de interfaz urbano-forestal asuman su responsabilidad en materia de prevención. “Vivir en un entorno natural como el nuestro es un privilegio, pero también implica una serie de obligaciones y ser conscientes de que prevenir es actuar”.

Las charlas son todo un éxito
Las charlas son todo un éxito | Redacción

Por ello, ha subrayado la necesidad de conocer la normativa vigente para aplicar medidas de autoprotección en las viviendas expuestas “como la creación de fajas de autoprotección, la adaptación del entorno vegetal, el uso de materiales no inflamables en porches y exteriores, el mantenimiento de accesos despejados y tejados limpios o la utilidad de disponer de elementos como piscinas o puntos de agua para facilitar la intervención en caso de emergencia”.

Además, ha insistido en la importancia de la corresponsabilidad como base de la prevención “ya que cada uno debe tomar parte dentro de su ámbito y en este caso el propietario es quien tiene que asumir su rol en la prevención y la autoprotección”.