Solidaridad

IES Macabich: “Es precioso que los estudiantes descubran que no hay nada más importantes es ayudar a los demás”

La profesora del centro de la ciudad de Ibiza Irene del Mar Torres y la alumna Daniela Acosta han explicado en Más de Uno Ibiza y Formentera cómo se ha desarrollado el proyecto solidario para ayudar a la ONG Babies Uganda.

Manu Gon

Illes Balears |

El IES Isidor Macabich de la ciudad de Ibiza ha sido protagonista de una emotiva y comprometida iniciativa solidaria enmarcada dentro del proyecto Babies Uganda, una ONG que trabaja en cooperación internacional en ese país africano, y cuya acción más reciente fue una caminata solidaria, celebrada el domingo 25 de mayo y que reunió a cerca de un centenar de personas con el objetivo de recaudar fondos para esta causa.

La profesora del centro Irene del Mar Torres Colomar y la alumna Daniela Acosta, de 13 años, han explicado en una entrevista en el programa Más de Uno Ibiza y Formentera cómo ha sido el desarrollo del proyecto a lo largo del curso asegurando que “todo ha surgido de los alumnos quienes lo han desarrollado con gran entusiasmo e implicación y mi papel solo ha sido el de activar lo que ellos mismos proponían”.

El IES Isidor Macabich se ha volcado con la Ong Babies Uganda
El IES Isidor Macabich se ha volcado con la Ong Babies Uganda | Redacción

No en vano, desde mercadillos en el patio del centro hasta la creación de bisutería, libros de segunda mano, camisetas y puntos de libro, los alumnos han trabajado con constancia y motivación. “Lo que más nos interesa es que tenga un fin solidario”, ha asegurado Daniela mientras también ha subrayado “la importancia de poder contribuir al bienestar de otras personas desde un entorno educativo”.

En este sentido, el proyecto ha contado con la participación activa de varios departamentos del instituto, como Geografía, Educación Física, Plástica y Teatro, y culminará con una jornada especial en junio, cuando Montse, fundadora de Babies Uganda, visitará el centro para conocer al alumnado y recoger personalmente lo recaudado. Incluso, se prevé también una exposición, una representación teatral y un mercadillo solidario abierto a las familias.

Tanto que la iniciativa ha sido reconocida con el Premio Telva a la Solidaridad y permitiendo al alumnado “no solo desarrollar competencias educativas, sino también valores como la empatía y la conciencia social”.