“Con estas temperaturas tan altas hay que ser más prudentes que nunca porque el fuego no perdona”. Así de clara y contundente se ha mostrado la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Josep, Felicia Bocú, en una entrevista este lunes en Más de Uno Ibiza y Formentera en la que ha explicado las últimas medidas impulsadas para prevenir incendios en lugares como el Torrent de ses Alfàbies que desemboca en Cala d’Hort.
En este sentido, Bocú ha señalado que esta actuación se enmarca dentro del nuevo plan municipal contra incendios, ya aprobado por el Ayuntamiento de Sant Josep, con especial atención a las zonas forestales más vulnerables del municipio. Y concretamente, “forma parte del cierre progresivo del torrente por tramos, y responde tanto a la necesidad de restaurar el hábitat natural como al alto riesgo que presenta esta zona, especialmente por su conexión directa con la Serra de sa Talaia, el mayor pulmón forestal del municipio con más de 7 kilómetros lineales hasta el núcleo urbano de Sant Josep”.

No en vano, según la concejal “el informe de los bomberos en el nuevo plan contra incendios que hemos aprobado es devastador y si se declara un fuego ahí, podría convertirse en una auténtica tragedia”.
Hay que recordar que durante años la zona ha sido un aparcamiento irregular usado por visitantes y trabajadores lo que ha provocado que, según Bocú, “ha sufrido una importante degradación del suelo y pérdida de vegetación y en la que en 2024 ya se produjeron dos conatos de incendio relacionados con la presencia de caravanas y el uso de bombonas de gas”.
Y por ello, culminó con un llamamiento directo a la ciudadanía, tanto a residentes como a turistas, para que extremen las precauciones y respeten las normas básicas de seguridad: “No es solo cosa de visitantes, también los vecinos debemos abrir los ojos. Si perdemos este entorno, lo perdemos todo. El fuego arrasa en segundos y recuperar lo perdido es prácticamente imposible”.