La Plataforma Sociosanitaria de Ibiza, que agrupa a 15 asociaciones, ha sido reconocida con el galardón de Salud que patrocina Intermobel en los Premios Onda Cero Ibiza y Formentera 2025 que se entregarán el jueves 10 de abril a las 19.00 horas en el Teatro Pereyra de Ibiza.
El premio reconoce su trabajo en pro del bienestar social y sanitario de la comunidad y a lo largo de una emotiva entrevista en Más de Uno Ibiza y Formentera, su presidenta Antonia Ramon como su tesorero José Agulla, han compartido los desafíos, logros y la evolución de este proyecto que comenzó en 1998 con la unión de 11 asociaciones que buscaban "un espacio común y profesionales capacitados" y que finalmente vio la luz en 2002. "Empezamos a reunirnos en bares, sin recursos, y luchamos para conseguir el apoyo necesario y aunque tuvimos que hacer frente a una burocracia que parecía interminable al final lo conseguimos".
En este sentido, Agulla ha resaltado el trabajo en equipo y la colaboración entre las distintas asociaciones que componen la plataforma, lo que permite optimizar recursos y ofrecer servicios de calidad, a pesar de las dificultades económicas y administrativas. "La clave es la colaboración y el apoyo mutuo porque si no sabemos algo, siempre hay alguien dispuesto a ayudar".
- "A veces hacemos malabares para llegar a fin de mes pero siempre se consigue"
Desde sus inicios con un equipo reducido que solo contaba con una psicóloga y un administrativo, la plataforma ha crecido considerablemente, y actualmente cuenta con dos fisioterapeutas, dos psicólogas, una logopeda y personal administrativo. Sin embargo, tanto Antonia como José señalaron que la plataforma sigue enfrentando retos, especialmente relacionados con la financiación y los retrasos en el pago de las subvenciones. "A veces tenemos que hacer malabares para llegar a fin de mes y seguir pagando a nuestro personal, lo cual es una gran preocupación para nosotros".
Y con respecto al premio, Antoni ha asegurado que es "un respiro" pero ha insistido que "ojalá llegue el día en que no sea necesario existir más asociaciones como la nuestra, porque eso será señal de que las instituciones habrán cubierto todas las necesidades".