FUERZAS ARMADAS

El portaviones 'Juan Carlos Primero' y la fragata 'Blas de Lezo' en la revista aeronaval de Gijón

Los barcos pasarán por la bahía a partir de las 15.30 y la exhibición aérea está prevista a las 17.45

Europa Press

Oviedo | 24.05.2024 09:30

La paracaidista que llevó la bandera el 12 de octubre confiesa que tiene vértigo
La paracaidista que llevó la bandera el 12 de octubre confiesa que tiene vértigo | Alberto Ortega / Europa Press

6.000 efectivos

Gijón y Oviedo acogen este viernes y sábado los actos organizados por el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS 2024), en los que participan un total de 6.250 militares y cuyo acto central, el desfile terrestre, presidirán los Reyes Felipe VI y Letizia acompañados de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Teodoro Esteban López Calderón, y otras autoridades. Si bien los días fuertes son este viernes y el sábado, ambas ciudades asturianas han celebrado durante la semana actividades organizadas en el marco del DIFAS, como exposiciones de material y exhibiciones de personal.

Este viernes, la playa de San Lorenzo de Gijón albergará una revista naval, una exhibición estática y un desfile aéreo que dará cita a 2.341 militares --2.085 hombres y 256 mujeres-- en el que participarán el portaaviones 'Juan Carlos Primero' y la fragata 'Blas de Lezo' entre otros navíos de la Armada. Por su parte, Oviedo celebrará en la Plaza de la Catedral un encuentro de música militar en el que se podrá escuchar a 292 militares --272 hombres y 20 mujeres--.

Un total de 3.293 militares --3.043 hombres y 250 mujeres-- uniformados de gala se exhibirán en el desfile terrestre de Oviedo, de un kilómetro de duración entre el cruce de la avenida Padre Vinjoy con la avenida Hermanos Menéndez Pidal y la calle Ángel Muñiz Toca, continuando por la avenida Hermanos Menéndez Pidal, calle Real Oviedo y calle de la Independencia hasta el cruce con la avenida de Santander. En el desfile, en el que también interviene la Guardia Real, podrán verse 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos.

Los Reyes llegarán a las 12.00 horas, después de Robles, tras lo que se les rendirán honores y Felipe VI pasará revista al Batallón de Honores. Después, saludarán a las autoridades y tendrá lugar el salto paracaidista sobre la explanada frente a la Tribuna Real.

Exhibición aérea y paracaidistas

Los componentes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) que efectuarán este año el salto paracaidista en el acto central son el cabo primero Eduardo Perruca Espinosa y el cabo primero Miguel Antonio Gómez Rivas y están catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes. Perruca, que hace de guía a Gómez, entró en la PAPEA en 2019 y cuenta con un bagaje de más de 7.000 lanzamientos paracaidistas. Gómez, que portará una bandera de España de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso, es asturiano y se acaba de proclamar, por segundo año consecutivo, campeón de España en la disciplina de Precisión de Aterrizaje. Entró en la PAPEA en 2011 y acumula más de 6.500 lanzamientos de experiencia.

Después del salto, tendrá lugar el izado de la bandera de España y el homenaje a los que dieron su vida por España. La Patrulla Águila realizará una pasada sobre la zona del acto coincidiendo con el final del toque de oración.

Ya después del sobrevuelo con los colores de la bandera por parte de la Patrulla Águila, dará comienzo el desfile terrestre, que finalizará con otro sobrevuelo. Al terminar, los Reyes saludarán a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile y se despedirán. Finalmente, se arriará la bandera.

Además de dos caballos de la Guardia Real, el Regimiento 'Príncipe' nº 3, que se encuentra en el Principado de Asturias, llevan en el desfile terrestre a Cova, una hembra de azor gris de dos años, y a Cangas, una hembra de águila Harris de nueve meses que ya ha participado en otros actos a los que el regimiento ha acudido.

Estas aves son uno más del grupo de trabajo, siendo un equipo de tres cetreros los encargados del bienestar, el adiestramiento y el mantenimiento de las mismas durante todos los días del año. Por su parte, el tercio 'Gran Capitán' 1º de La Legión desfilará con Baraka, un borrego macho de dos años.