EDUCACIÓN

María Isabel Castañón: "Los docentes no están preparados para una inclusión real"

Como madre de un niño con necesidades educativas especiales, reclama más empatía al sistema, en general, y mayor voluntad al profesorado, en particular

ondacero.es

Oviedo |

Esta es la historia de Lucas. Un niño, con necesidades educativas especiales, que esta semana termina quinto de primaria en el C.P. Buenavista II de Oviedo. Tras haber pasado por centros de educación especial, como el de Latores, y haber probado suerte tanto en la red concertada como en la educación pública ordinaria, su madre, se confiesa "agotada mentalmente tras pelear, cada año, durante todo el curso", por los apoyos que necesita su hijo y que son deber del Principado.

Tras nueve jornadas de huelga, y varias reuniones de negociación, entre sindicatos y gobierno autonómico, María Isabel Castañón pone el acento en el equipo docente: "La consejería tiene parte de culpa pero también, las familias con niños de necesidades educativas especiales estamos a merced de la buena voluntad de los docentes".

Sobre la incorporación de 300 nuevas plazas de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, Castañón tiene claro que no es una cuestión de cantidad, "aunque ayude". El profesorado, insiste, "necesita formación específica y no la tiene". En definitiva, "al gobierno se le llena la boca hablando de inclusión, pero no tiene a los docentes preparados para que esa inclusión sea real".

Esta es la historia de Lucas. Pero también, la de María Isabel.