Con Darío Martínez A.

Más de Uno Luarca 24/06/2025

El portavoz asturiano de la Sociedad de Amigos de Boal, Miguel Mojardín, ha anunciado que esta semana se solicitará una reunión urgente con los presidentes de Asturias y Galicia, Adrián Barbón y Alfonso Rueda, con el objetivo de reactivar el proyecto de la Gran Senda del Navia, paralizado desde hace años a pesar de haber sido declarado obra de interés general en 2022.

ondacero.es

Asturias |

Mojardín calificó la campaña de recogida de firmas “500 impulsos por el Navia” que reúne casi 600 apoyos como “fantástica”, no solo por el número —cerca de 600—, sino por la calidad y representatividad del tejido económico y social que la respalda. “No buscábamos miles de firmas, sino el apoyo de quienes realmente representan a este territorio”, explicó.

La iniciativa ha recibido el respaldo de instituciones relevantes, las alcaldías de Oviedo, Gijón y Avilés, así como de los municipios del Occidente asturiano. También se han sumado federaciones de montaña de Asturias y Galicia, clubes deportivos, asociaciones vecinales y culturales, y más de un 30 % de las firmas proceden de empresas y autónomos, tanto del sector turístico como de otros ámbitos. Además, medios de comunicación como El Progreso de Lugo, La Nueva España y El Comercio han mostrado su apoyo.

Mojardín subraya que el reciente convenio firmado por los ayuntamientos de la cuenca del Navia refuerza la legitimidad de esta demanda. “Queremos que los presidentes lideren este proyecto, que vayan a Madrid y lo conviertan en prioritario. No puede seguir en un cajón”, afirmó.

El portavoz considera que la Senda del Navia es un proyecto singular y estratégico, con capacidad para actuar como motor turístico y económico en una comarca afectada por la despoblación. “Si con todo este respaldo no nos reciben, no sé en qué país vivimos. Estamos seguros de que lo harán, porque tienen el apoyo de sus ayuntamientos y de la ciudadanía”, añadió.

La presentación formal de la solicitud se hará esta misma semana, de forma coordinada entre vecinos de Lugo y Asturias. Mojardín insiste en que, sin el compromiso directo de ambos presidentes, el proyecto no avanzará, y reclama “menos reuniones y más hechos concretos”.

El Ministerio no puede seguir diciendo que este proyecto no es prioritario. Llevamos desde 2016 esperando, con gobiernos de distintos colores. Es viable, se ha hecho en otros territorios, conecta con el Camino de Santiago y atraviesa zonas sin alternativas económicas. Es ahora o nunca”, concluyó.

Navia licita el SAD por 1,9 millones y acusa al Principado de bloquear la residencia de mayores.
Navia licita el SAD por 1,9 millones y acusa al Principado de bloquear la residencia de mayores. | Onda Cero Luarca

El Ayuntamiento de Navia ha abierto el proceso de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con un contrato valorado en 1.937.697,54 euros y un importe de licitación de 629.595 euros para un periodo de un año. El precio por hora se ha fijado en 22,50 euros (IVA incluido).

El servicio se prestará los 365 días del año, con atención de 7:00 a 22:00 horas (hasta las 20:00 en festivos) y un sistema de urgencias sociales 24 horas. La previsión para 2025 es de 6.000 horas de atención, superando las 5.874 de 2024. A esto se suman las horas del SAD vinculado al Sistema de Dependencia, que en 2024 alcanzaron las 22.108 horas. El plazo para la obtención de pliegos finaliza el 16 de julio.

La alcaldesa, Ana Fernández, destacó que se trata de una prestación “imprescindible” y confía en que las empresas presenten propuestas de calidad. Entre las mejoras previstas, se incluye un servicio adicional para combatir la soledad no deseada, con acompañamiento para gestiones, desplazamientos o apoyo emocional.

En contraste, Fernández lamentó la falta de avances en la construcción de la residencia de mayores, anunciada por el Principado. “No sabemos nada. Hemos ofrecido terrenos y alternativas, pero no han decidido ni el emplazamiento ni han redactado el proyecto”, denunció. Calificó la partida presupuestaria como “ficticia” y acusó al Gobierno autonómico de “engañar a los vecinos de Navia”, que llevan años reclamando una residencia pública con condiciones dignas.

Por otra parte, informo que el Ayuntamiento mantiene en exposición pública la adenda al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que adapta el planeamiento a las exigencias de la CUOTA, tras más de 20 años de trabajo.

Entre los principales cambios, se limita el número de viviendas en suelo rural y se revisan las unidades de actuación (UA), suprimiendo o modificando aquellas no viables urbanísticamente.

El documento puede consultarse en diversas dependencias municipales de Navia y Puerto de Vega, y en la web del Ayuntamiento. Para resolver dudas antes de presentar alegaciones sugiere que se puede pedir cita con los técnicos llamando al Ayuntamiento, extensión 3.

El resto de la info a modo de titulares:

Asociaciones de Asturias y Galicia solicitarán esta semana una reunión con los presidentes de ambas comunidades para desbloquear la Senda del Navia. Navia licita el Servicio de Ayuda a Domicilio por 1,9 millones, mientras sigue sin avances la residencia de mayores, la alcaldesa acusa al Principado de engañar a los vecinos. Valdés consulta a la ciudadanía para diseñar un futuro servicio de transporte público municipal. La CUOTA suspende temporalmente la tramitación de dos parques eólicos en el Occidente debido a las líneas de evacuación.

La adenda al PGOU de Navia limita el número de viviendas en suelo rural y redefine las unidades de actuación. Valdés convoca tres plazas de profesorado de música en la OPE 2024. Valdés regula el precio público de las colonias urbanas de verano: 30 €, con posibilidad de bonificaciones. Valdés actualiza las tarifas del Bosque-Jardín de la Fonte Baxa: 5 € entrada general y entre 50 y 1.500 € para eventos especiales. La unidad móvil de sangre visitará el Occidente en julio: Luarca (4-5), Cudillero (6), Grandas de Salime (7) y Boal (21).

El Ministerio de Agricultura convoca el Plan Renove de maquinaria agrícola con 9,5 millones en ayudas. Medio Rural destinará 1,5 millones a proyectos de innovación del PEPAC. Galicia pondrá en marcha una red de innovación agraria en sus centros de formación. Solicitan concesión de aguas en Villayón para uso ganadero. El Ayuntamiento de Valdés convoca tres plazas de operarios de obras públicas.

Frejulfre (Navia) acogerá el acto oficial de entrega de las Banderas, senderos y museos Azules en Asturias, Navia acicala el Museo de Puerto de Vega, para conseguir el distintivo. Escolares de Tapia repueblan el río Anguileiro con miles de alevines de trucha. Ribadeo instala cubrecontenedores reciclados y refuerza el servicio de limpieza viaria. Verano en los Grupos de Participación Infantil: talleres gratuitos para niños y niñas en Navia y Puerto de Vega. 71 personas visitan San Andrés de Teixido con la asociación Camiñantes e Camiños.