Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 12/02/2025

El Ayuntamiento de Coaña anuncia que este año iniciarán las obras de un local multiservicios en El Espín, que supondrá una inversión de 450.000 euros. Esperan que pueda estar en servicio el próximo año.

ondacero.es

Asturias |

La alcaldesa, Rosana González, dijo que el presupuesto que está a punto de entrar en vigor este año, y que se eleva a 3,2 millones de euros, contempla la partida para el desarrollo de este espacio sociocultural juvenil y un centro de trabajo colaborativo, entre otras funciones. Un local del que dijo que carecía el municipio y del que están convencidos que aportará un nuevo impulso a los vecinos al comprender un abanico bastante amplio de posibilidades. Las obras comenzarán este año.

La financiación del proyecto se realiza bajo el paraguas del reto demográfico. El bajo comercial fue adquirido el pasado año y las previsiones son que esté operativo el próximo año, una vez terminen las obras de adaptación del espacio y se acondicione con su respectivo mobiliario y las conexiones informáticas correspondientes.

Sobre el presupuesto municipal dijo que tiene un enfoque prioritario en servicios sociales, personas mayores, familia y conciliación familiar. Además destacan las mejoras en viales e infraestructuras. La alcaldesa felicito al equipo de funcionarios por lograr la ejecución presupuestaria del casi 100% del año pasado, destacando que es la primera vez que se alcanza ese objetivo.

El equipo de gobierno contempla en el capítulo de inversiones reales unos 300.000 €, aunque se espera que esta cifra aumente con ingresos adicionales no previstos, pudiendo llegar a los 500.000 €.

EMC responde al PP Asturias que cumple estrictamente la normativa legal.
EMC responde al PP Asturias que cumple estrictamente la normativa legal. | Onda Cero Luarca

Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC) ha respondido a las declaraciones del presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, en Onda Cero, subrayando que la compañía ha cumplido estrictamente con la normativa legal en la tramitación administrativa del Proyecto de Salave. EMC solicita que el proyecto sea evaluado desde una perspectiva técnica, como ha defendido la clase empresarial asturiana.

Relata que, según la Ley de Proyectos de Interés Estratégico, cuando un proyecto no se ajusta a la ordenación territorial o urbanística vigente, debe someterse a información pública por 20 días. Si el Ayuntamiento del concejo donde se ubica el proyecto se opone, la Agencia debe solicitar un informe a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias.

EMC critica la decisión del Pleno del Ayuntamiento de Tapia de no continuar con la tramitación urbanística, argumentando que no encuentra fundamento legal ni valoración socio-económica o ambiental que respalde la resolución. La empresa recuerda que esta decisión contradice el acuerdo de la Junta de Gobierno del concejo en febrero de 2024, que había anunciado el inicio de la tramitación para la evaluación ambiental.

La compañía también señala que esta decisión se basa en informes que no están en consonancia con la sentencia del Tribunal Supremo del 20 de enero de 2017, que sienta jurisprudencia. Debido a la falta de fundamentación legal, EMC ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). Además, EMC destaca que su concesión minera, otorgada por el Estado hace 40 años, no fue incluida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en 2016.

Finalmente, EMC lamenta que la postura del PP de Asturias sea tan diferente a la del PP a nivel nacional y en comunidades como Andalucía y Galicia, donde se apoya la minería como un elemento clave para el desarrollo económico y la reindustrialización verde. La empresa lamenta no haber podido comunicar estos aspectos directamente al presidente del PP.

El resto de la info a modo de titulares:

Coaña iniciará este año la obra de reforma del local multiusos del Espin que supondrá 450.000 €. Industria otorga 4,2 millones a Ence-Navia para la descarbonización de la pasta Kraft. Exploraciones Mineras del Cantábrico defiende la legalidad del Proyecto de Salave y critica la postura del PP de Asturias. COAG y ASAJA solicitan la paralización de las cesiones de pago único, al ser un revés tributario para el sector. USAGA denuncia que la renta agraria de los profesionales asturianos es casi un 50% menor que el Salario Mínimo Interprofesional.

La VIII Feria del Stock de Luarca del fin de semana crece en stands y alcanza los 12 comercios. Entra en vigor el presupuesto de Taramundi de 1,5 millones de euros. Cudillero saca a licitación el bar de la playa de San Pedro de La Ribera por 5.500 euros anuales. Sara Aagesen responde de forma electrizante al senador Balseiro sobre los eólicos, sin aclaración alguna. Balseiro califica de decepcionante la respuesta de la ministra de Transición Ecológica sobre los parques eólicos de Alcoa.

Cultura convoca ayudas para la conservación y rehabilitación de hórreos, paneras y cabazos con 450.000 euros. La segunda subasta de oricios en la Cofradía de Pescadores de Luarca a las 14:30 horas Proyección del documental "7291" de Juanjo Castro en La Caridad, este viernes. La Coral Villa Blanca de Luarca convoca la Asamblea General Ordinaria para el primer martes de marzo. Castropol aborda la prevención de caídas en la tercera edad mediante una charla.

Segundo Taller de Constantes Vitales en Ribadeo. Este sábado se presenta en Luarca "La Vaqueira", que aglutina cicloturismo, historia y solidaridad en Asturias. Enrique Rodríguez Nuño se reúne con Fraternidad. Alejandro Calvo se reunirá con la alcaldesa de Coaña. La consejera de Cultura asiste al patronato de la Fundación Selgas-Fagalde