Mercedes Guijarro, presidenta de la sociedad española de Ciencias Forestales, nos explica que son un sector bastante desconocido en general. Las ciencias forestales se ocupan del estudio y gestión de los ecosistemas forestales, pero tienen mucho que decir en asuntos tan importantes como el cambio climático o la gestión de los incendios. Son dos de los temas a abordar en Gijón a través de las mesas redondas organizadas. Un total de 8 (clima, gobernanza e integración social, gestión, bioeconomía, hábitats y biodiversidad, fuego y otros riesgos abióticos, sanidad y otros riesgos bióticos y agua y suelo).
Mercedes destaca además las visitas técnicas organizadas para conocer de primera mano la realidad forestal asturiana. Porque el conocimiento es el primer paso para tomar conciencia y, parafraseando el lema de la cita, ser más inteligentes. Se da especial importancia al público escolar y se abre en parte a la sociedad general porque el objetivo es cuidar nuestro entorno. Las ciencias forestales, campo en constante evolución, más sin cabe gracias a las nuevas tecnologías, hacen su parte pero todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad.
Esta gran semana forestal de Asturias se completa con la celebración de la XV Feria Forestal Internacional Asturforesta, entre el 19 y el 21 de junio, en el monte Armayán de Tineo.