APAGÓN

Gijón recupera la plena normalidad

El apagón cogió a todos de sorpresa a las 12.33 de este lunes. La vuelta a la normalidad fue paulatina, pero a las 23h se daba por recuperada la electricidad en toda la ciudad. Hoy martes ya se considera superado el incidente, que no ha dejado consecuencias graves, aunque se espera que el golpe a la economía sea importante.

Guillermo Figueroa

Gijón |

Esta mañana se ha decidido disolver el Centro de Coordinación Operativa Municipal (gabinete de crisis) creado para dar respuesta al apagón. Hubo que tomar muchas decisiones, nos explica el portavoz municipal. Jesús Martínez Salvador destaca que se garantizó el suministro de agua, se movilizó a la policía local para regular el tráfico en los cruces más conflictivos y los bomberos atendieron los problemas más urgentes. La noche ha sido tranquila y esta mañana se ha comprobado que el suceso se había superado.

Martínez Salvador agradece el esfuerzo de los equipos de emergencia y el civismo demostrado por la gente. Solo se registró un accidente de tráfico pese a no contar con la red semafórica. Y fue causado por un conductor borracho.

Las consecuencias económicas se prevén cuantiosas pese a que el problema se solucionó antes que en otros puntos de España. El portavoz municipal es consciente de que deben estar preparados para dar una respuesta ágil. La experiencia de crisis anteriores ayudará, entiende.

Atención especial a las personas mayores. Muchas precisaron de ayuda para regresar a sus hogares. No hubo incidencias en las residencias de ancianos, y el concejal de servicios sociales, Guzmán Pendás, destaca que la solidaridad entre vecinos fue importante para que los mayores que viven solos recibiesen ayuda. Cree que el apagón demuestra la importancia de combatir la soledad no deseada. El apagón les pilló precisamente al término de una reunión del grupo de trabajo que está elaborando el plan local de mayores.

El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) se constituyó, presidido por la Alcaldesa, asistido por la Vicesecretaria General y el Director General de Alcaldía, y la siguiente composición:

1.Policía Nacional

2.Policía Local

3.Guardia Civil

4.Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento

5.Protección Civil

6.Jefe de Tráfico

7.Jefe de Medio Ambiente

8.Directora General de Urbanismo

9.Directora General de Infraestructuras

10.Gerente de la EMA

11.Directora de la FMSS

12.Jefe de Prensa

13.Representantes de Telefónica y Acciona

14.Vicealcaldesa

15.Concejala Delegada de Seguridad Ciudadana y Emergencias

16.Concejala Delegada de Hacienda

17.Concejal Delegado de Urbanismo

18.Concejal Delegado de Infraestructuras

19.Concejal Delegado de Servicios Sociales

20.Concejal Delegado responsable del Acuario