Actualmente presta asistencia a unas 24.000 personas de los barrios de Contrueces, Vega la Camocha, Nuevo Roces, parte de Roces, Caldones, Granda, Mareo, San Martín de Huerces, Leorio, Llantones, Lavandera, Fano y Baldornón. En breve dejará de ser el centro de referencia para los vecinos de Nuevo Roces, que tendrá su propio equipamiento. El director del centro, Enrique Cimas, asegura que han demostrado a lo largo del tiempo que son un ambulatorio vivo, donde se hacen cosas.
Una de las cosas que hace diferente a Contrueces es estar a la vanguardia. Es un centro de referencia en formación especializada, habiendo implantado varias técnicas pioneras en atención primaria en España y en Europa. La próxima que esperan es la prueba de poligrafía respiratoria que permite detectar apenas del sueño. El secreto para lograrlo, bromea Enrique, es ser muy pesado. Pero lo importante, añade, es demostrar a la gerencia que las mejoras que se consiguen son utilizadas en beneficio de los pacientes y que funcionan.
Contrueces ya piensa en nuevas reformas y ampliaciones. En definitiva, seguir en la línea que les ha definido desde que abrieron sus puertas en los bajos de la calle Río Nalón. Debido al rápido crecimiento del barrio se quedó pequeño, y en 1992 se inauguró el nuevo centro en los terrenos de la antigua escuela provisional, entre las calles Río Cares y Río Sella. El aumento de población del barrio obligó a construir una ampliación de casi el doble de la superficie del centro existente, que se inauguró en 2007.